Un ecuatoriano que logró triunfar

65

Gustavo Patricio Loja Quezada, estableció el primer restaurante ecuatoriano de Peekskill y ahora disfruta de sus logros en su propia tierra

El empresario Gustavo Patricio Loja junto a su esposa Teresa Hernández, en Cuenca en donde ahora reside.

Sala de Redacción/Westchester Hispano

Cuando Gustavo Patricio Loja Quezada apertura el restaurante La Cabaña, en Peekskill, era el único establecimiento de comida ecuatoriana. La decisión de abrirlo se debió a que en la última parte de la década de los 90, la inmigración ecuatoriana iba en aumento en el área de Peekskill. Muchos se estaban mudando de Tarrytown y Ossining, porque la renta era cara.

“La Cabaña fue abierto en abril de 1998. En ese año había un restaurante de comida peruana cerca al correo y otro cerca al monumento”, dijo el empresario nacido en el Cantón Girón, en la Provincia del Azuay, y que desde hace 11 años reside con su esposa en Cuenca. “Fuimos los primeros, no había ningún otro restaurante ecuatoriano allí”, agregó.

LEE TAMBIÉN: Gran Jack O’Lantern Blaze

-Aviso-

El cuencano que llegó a los Estados Unidos en 1985, cuenta que llegó solo. Eran épocas duras para él y su familia.

“Fue lo más duro que he pasado. Me casé en 1981 y ahora estamos con mi esposa a punto de cumplir 41 años de matrimonio”, dijo quien era profesor de una escuela que decidió emigrar buscando nuevas oportunidades para su familia, ya que su padre vivía en los Estados Unidos.

“Tuve que dejar a mi esposa y mis dos hijos, Adriana de 2 años y Christian de tres años. Los dos nacidos en Ecuador. Los otros dos Tatiana y Bryan nacieron en Estados Unidos”, dijo Loja que cuando llegó al país del Tío Sam vivió primero con su padre en Sleepy Hollow, en ese entonces denominado North Tarrytown.

Lee también:  Panka Peruvian Bistro, un restaurante peruano urbano

Era 1971 había 50 ecuatorianos vivían en esa área de Tarrytown, en donde llegaron los primeros ecuatorianos de Westchester, explica.

No era la primera vez que venía a Nueva York. Primero vino a la edad de 10 años, pero regresó a su tierra, hasta que retornó y se estableció aquí como empresario en 1985. El empresario decidió volver a su país, con su esposa, y ahora vive en Ecuador en donde sigue creciendo empresarialmente, ahora en el rubro de bienes y raíces.

Esta entrevista se realiza en mérito a que Loja Quezada fue un pionero ecuatoriano que abrió camino. Antes de abrir La Cabaña, él ya tenía un restaurante en Tarrytown.

LEE TAMBIÉN: Avanza plan de planta de filtración de agua

“Fue en 1991 cuando compro en North Tarrytown mi primer restaurante, en la Beekman Avenue”.

Cuando llegó trabajó de dishwasher, aprendió a manejar restaurantes y vio que comenzaron a llegar muchos ecuatorianos. El lugar de concentración era Tarrytown. Había misa a las 12 del día y todos iban a la iglesia. El joven ecuatoriano se enteró que un restaurante del área estaba en venta y lo compró, abriendo allí el primer restaurante Latino de Sleepy Hollow.

Pero no todo fue fácil para él y su esposa. Abrían su negocio a las 6 am. y lo cerraban a las 12 de la medianoche, ofreciendo menú casero a base de ingredientes naturales. “Eso nos llevó a lograr clientes que buscaban comida de casa”.

La idea siempre fue regresar a su patria y buscaban un administrador para La Cabaña. Lo dejaron con personal dos y tres veces y no funcionaba hasta que su hija Tatiana Loja Siniscalchi decidió tomar las riendas del negocio. Ahora están en Cuenca dedicados a la construcción de edificios. Loja Quezada, agradece el apoyo de la comunidad a su negocio.

Lee también:  Vuelve Festival de Cine Ecuatoriano de NY

Publicado el 30 de Septiembre 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.