Home / Herencia Hispana / Activista peruana apoya a padres hispanos

Activista peruana apoya a padres hispanos

Sandra Moncada es una luchadora por los derechos de los inmigrantes y sobre todo por una buena educación para los hispanos

Sandra Moncada, en Elmsford en donde apoya a su comunidad.

Sala de Redacción/Westchester Hispano

Sandra Moncada llegó a los Estados Unidos a los nueve años, con su mamá, cruzando la frontera con México, luego de viajar durante un mes por varios países.

Se graduó de la secundaria con honores, logró su bachillerato en psicología en Hunter College en 2001, luego estudio en Yeshiva University logrando una maestría en Trabajo Social, para luego obtener su licencia en esta profesión, en 2010.

LEE TAMBIÉN: Mujeres piden respeto a derechos reproductivos

Estas carreras fueron las que escogió la profesional que ahora se dedica a ofrecer servicios de interpretación en varios distritos escolares del condado de Westchester, entre ellos New Rochelle, Mamaroneck, Valhalla, White Plains, y en el Departamento de Servicios Sociales, ayudando a que los padres entiendan en su idioma sus problemáticas en la educación y crianza de sus hijos.

“Es un trabajo que hago con dedicación y responsabilidad porque los términos son complejos para cualquier persona y peor aún, no es fácil, para las personas que hablan lenguas indígenas y necesitan ayuda”, dijo.

Desde pequeña le inculcaron el servicio comunitario y ahora destaca por su trabajo voluntario, como su participación en la campaña Green Light que en junio de 2019 se convirtió en ley para otorgar las licencias de conducir a los inmigrantes.

LEE TAMBIÉN: Ramón Fernández va por la reelección

‘’Apoyar a mi comunidad es parte de mi historia. Es mi responsabilidad y nunca debemos de olvidarnos de cómo llegamos aquí”, dijo Moncada, y mencionó al activista Luis Yumbla, uno de los líderes de la campaña Green Light en el Valle de Hudson, a quien considera que fue su mentor.

Es líder en Elmsford y Greenburgh, y como madre de familia participa en la Junta Escolar de Elmsford UFSD, a la que postuló para ser miembro de la directiva en 2017.

Sigue apoyando al distrito escolar como voluntaria y también al movimiento sindical.

Sandra sigue cocinando la comida original del Perú, país en donde nació, y se siente feliz cuando su esposo, que también es peruano, y su mamá le preparan un arroz con pollo o un chupe de camarones.

Publicado el 15 de Octubre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

x

Check Also

Martha López: “Mi meta es asegurar acceso a la vivienda asequible”

FacebookTweetPinPrint La concejal de New Rochelle, Martha López se siente orgullosa de la comunidad hispana ...