La magia literaria de Miguel Falquez-Certain

218

Comenzó su carrera a los siete años y es el mago más joven de la historia

Mago Migueline. Foto de Manuel Guillermo Falquez Grau

Carlos Bernales/New York Hispano / Colaborador

Con todo el respeto que nos merece, podríamos decir que al poeta, escritor, dramaturgo, políglota —habla cinco idiomas—, traductor … Miguel Falquez-Certain no lo trajo la cigüeña: surgió de un sombrero de mago el 9 de diciembre de 1948, en Barranquilla, una maravillosa ciudad llena de historia, marcada por la presencia mítica del río Magdalena.

A los siete años, en su ciudad natal inició una carrera de mago profesional guiado por su padre, también mago y fotógrafo de profesión, que lo llevó a ser el precoz y más joven mago de la historia como lo corroboró Ed Sullivan en su mundialmente famoso Show.

El libro de Miguel Falquez-Certain

-Aviso-

No fue fácil, primero tuvo que enfrentar la resistencia del padre que excéptico le decía que iba a ser como sus hermanos mayores a quienes también educó en el arte de la magia pero luego desistieron. Pero, Miguel no dio su brazo a torcer y cada día maravillaba a su propio padre con su destreza y sus manos chiquitas pero capaces de realizar los más complicados trucos de magia. En medio de su aprendizaje surgió la oportunidad que lo llevó al profesionalismo. Apareció en su vida el famoso y reconocido mago Richardine, amigo de su padre, quien lo llevó a los escenarios, en un pueblo cercano a Barranquilla llamado nada menos que Soledad, y lo rebautizó como Migueline. Apenas alcanzaba los 9 años de edad.

LEE TAMBIÉN: CSEE inaugura su escuela secundaria

CLASIFICADO – AD – ANUNCIO

Migueline, viajará a Estados Unidos llegando a Miami a los 12 años y necesitó un permiso especial de su padre para poder ingresar profesionalmente a escenarios donde hacía actos de magia y prestidigitación. Uno de los recuerdos importantes de esta época es una presentación, en el muy conocido Bar Liborio, junto a la afamada cantante cubana de boleros conocida como La Lupe. Y como la vida te da sorpresas, o en este caso te conduce a ellas, Migueline ancló en la ciudad de la Gran Manzana, Nueva York, donde también puso a correr las dotes que fluían de la mente y el corazón donde asumió una nueva magia, la de las palabras que en sus manos se convertían en poesía.

Para darle un mayor valor agregado a su vocación, ingresó al Hunter College logrando la licenciatura en Literatura hispánica y francesa. Luego se doctoró en Literatura Comparada en la Universidad de Nueva York, NYC. Falquez-Certain, ha publicado cuentos, poemas, piezas de teatro, ensayos, traducciones y críticas literarias, teatrales y cinematográficas en Europa, Latinoamérica y los EE.UU. Como poeta ha sido galardonado por sus poemarios, entre los cuales Mañanayer, en realidad una compilación, Poemas en cámara ardiente, Habitación en la palabra, Doble corona, Usurpaciones y deicidios, Palimpsestos, y la antología Hipótesis del sueño, publicada el año pasado.

Mago Miguelin.

LEE TAMBIÉN: Taller de arte para niños en el parque

Su libro de cuentos, Triacas, generó numerosas controversias, pues esa palabra, en Colombia, designaba despectivamente a los homosexuales. También sus obras han llegado a las tablas, en importantes salas del circuito teatral de Nueva York.

De un resumen de la vida de Miguel Falquez-Certain, extraemos lo siguiente: “Entre sus traducciones están Diatriba de amor contra un hombre sentado de Gabriel García Márquez y de El extravagante triunfo de Jesucristo, Karl Marx y William Shakespeare de Fernando Arrabal. Tradujo al español los dos guiones de Peter Buchman para las películas del Che dirigidas por Steven Soderbergh (The Argentine y Guerrilla).

Mago Miguelin.

Realmente, hay que respirar profundo y varias veces, para poder seguir describiendo la prolífica obra de este personaje a la vez risueño y creativo, con esa humildad de grandes que permite conocerlo a fondo, como un libro abierto. Tal es su última novela La fugacidad del instante, una obra realmente monumental de 600 páginas, que combina la ficción con partes de su realidad autobiográfica, transcurrida como una ilusión. El cielo de Nueva York oscurece y desde el balcón del piso 17 donde Miguel Falquez-Certain vive durante largos años con su pareja, el estupendo chef, puertorriqueño Joaquín Mendez Gaztambide, el cielo relampaguea, es para nosotros una desconocida celebración con fuegos artificiales tan mágicos que nos transporta a los tiempos en que Migueline, el niño prodigio de la magia deslumbraba al mundo con su actuación, y nos retiramos del lugar pensando que debimos haber preguntado si esa fantástica explosión de fuegos artificiales salieron de un sombrero invisible con el que Miguel Falquez-Certain nos iluminó la noche.

Publicado el 01 de Octubre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.