Silvia Álvarez: Profesionalismo, carisma y pasión por maratones

184

Una salvadoreña estadounidense que deja huella en las comunicaciones

Silvia Álvarez, en Van Cortlandt Park, en El Bronx. Foto Maxy Sosa

Maxy Sosa / New York Hispano

Colaboradora

Silvia Álvarez es una comunicadora natural, una profesión en la que se ha destacado desde sus inicios. Su sonrisa es contagiosa, disfruta dedicar tiempo a su familia y amigos, le gusta el béisbol y correr maratones, y se declara poseedora de casi 100 pintalabios rojos.

Nacida en El Salvador, emigró a temprana edad a Estados Unidos con su familia y creció en Long Island. Se graduó en política en Colgate University y literatura en Middlebury College donde cursó su maestría en un programa que le permitió vivir y estudiar por varios meses en España.

Esta entrevista tuvo lugar en los jardines Wave Hill, en Riverdale, Bronx, donde Álvarez admiró la diversa variedad de colores de su flor favorita: el girasol. 

-Aviso-

Álvarez dijo que le apasiona las comunicaciones y tuvo su primera oportunidad de trabajar en esa área en la agencia Edelman, donde entró “como asistente en el grupo hispano, empecé con un portafolio de clientes con campañas dirigidas a la comunidad”.  Trabajó con farmacéuticas y recuerda que hicieron una campaña para Claritin que le gustó mucho porque “era sobre salud y con doctores, con mensajes educativos para la comunidad sobre las alergias”.

Cuando Silvia habla sobre su trayectoria profesional declara “he sido muy bendecida cuando se trata de mi carrera, si yo la hubiera planeado nunca habría pasado como ha sucedido”.

Silvia Álvarez en el jardín Wave Hill en Riverdale, Bronx, se prepara para correr el maratón de Chicago. Foto: Maxy Sosa.

LEE TAMBIÉN: CSEE inaugura su escuela secundaria

CLASIFICADO – AD – ANUNCIO

Señala que esa primera experiencia profesional la preparó y le dio los conocimientos más fuertes de la comunicación como son las relaciones con periodistas y la habilidad de comunicarse bien con alguien, y dice que se ha movido de un trabajo a otro con algo de miedo, pero dispuesta a aprender nuevas herramientas y a implementar sus conocimientos “he trabajado en bancos, en política, en educación y en deportes, que es lo que estoy haciendo ahora”.

La profesionalidad de Álvarez se ha puesto de manifiesto en los departamentos de comunicación de la alcaldía de la ciudad de Nueva York, durante la gestión del alcalde Michael Bloomberg, en Major League Béisbol, en campañas políticas de Bloomberg, y con el senador Cory Booker, en New York Law School, en First Horizon Bank en Memphis, entre otras importantes instituciones y en Major League Baseball Players Association, donde labora en la actualidad.

La Asociación de Peloteros de Grandes Ligas

Silvia Álvarez es la directora asociada de comunicaciones nacional e internacional en la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas, (MLBPA siglas en inglés). 

“Comencé a trabajar en la asociación en agosto del 2020”, entre sus responsabilidades, y del equipo de comunicaciones, están desarrollar y difundir los mensajes y anuncios oficiales que el sindicato de jugadores necesita comunicar a los medios y al público, como lo que tiene que ver “con la negociación colectiva de los contratos” y “los acuerdos de licencias para uso del nombre o imagen de los jugadores, y además la labor de ayuda y servicios a la comunidad que hace la PlayersTrust.org”.

Álvarez trabaja con un equipo de profesionales entre los que están Leonor Colón, puertorriqueña, encargada del grupo internacional, y Anthony Solís, colombiano-ecuatoriano, mánager de comunicaciones nacional e internacional.

La familia

Como casi todas las familias, la de Silvia ha tenido momentos de alegría y de dolor. Su madre, Ana Luz Álvarez, falleció en un accidente de tránsito y al recordarla se le quiebra la voz y dice que sucedió cuando ella estaba estudiando su primer año en la universidad.

Uno de sus apoyos principales fue su padre, Juan Álvarez, quien le dijo que tenía que regresar a sus estudios, dice que escuchó a su papá y regresó a la universidad, con el alma rota, pero con una misión que cumplir: completar su educación y desarrollar su carrera.

Silvia estaba decidida a honrar la memoria de su madre y los sacrificios que había hecho como inmigrante para sacar adelante a su familia y por la educación de sus hijos. Y sigue honrándola, pasando el mayor tiempo que puede con su papá.  Silvia tiene dos hermanos, William Alvanson y Ramón Martínez, y una familia extendida.

LEE TAMBIÉN: Taller de arte para niños en el parque

Silvia Álvarez, en el Van Cortlandt Park, Bronx. Un lugar ideal para entrenar para maratones. Foto: Maxy Sosa

Los maratones: ¡Corre Silvia, corre!

Correr en maratones es otra de las pasiones de Silvia, y para lograrlo dice que entrena fuerte, con disciplina, y sin tomar agua. Esta parte de la entrevista fue realizada en Van Cortland Park, Bronx, uno de los lugares donde entrena. Vestía un legging con la palabra Love, repetida en varios colores, diseñada por su amigo el artista Rubén Rojas.

Ha corrido en 4 maratones, dos de ellos los de Nueva York, y en otras competencias.  Comenzó a entrenar desde junio porque el 10 de octubre vuelve a correr, esta vez en el maratón de Chicago, una distancia de 26.2 millas que espera completar en 5 horas.

¿Escuchas música cuando entrenas? “sí, escucho reggaetón, rap y sonidos upbeats”, lo dice con una sonrisa, como si esos sonidos musicales estuvieran conectados con su pasión por los maratones.

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]El Dato[/tab_title][/tabs_head][tab]

[/tab][/tabs]

https://twitter.com/SilviaEAlvarez/status/1443303998749093894

Publicado el 01 de Octubre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.