Pone la moda latinoamericana y el arte en la palestra mundial

Maxy Sosa / New York Hispano
Colaboradora
Sully Bonnelly es un destacado diseñador de modas con una amplia trayectoria profesional como director creativo en varias firmas de modas y en su propio estudio en Nueva York.
Emigró de la República Dominicana a Nueva York en 1980 para estudiar en la prestigiosa escuela de diseño de modas Parsons, donde fue aceptado y transfirió gran parte de los créditos que había cursado en 3 años de estudios de arquitectura en su país natal.
Bonnelly estudió intensamente en Parsons porque “quería terminar pronto la carrera” y lo logró graduándose en 1982, y dijo que en esos años “también trabajé como asistente del diseñador Oscar de la Renta, una de las cosas más importantes de mi carrera porque ese fue mi primer trabajo”.
Después de su graduación en Parsons y de su salida de la firma de Oscar de la Renta en 1983, Bonnelly trabajó con diferentes diseñadores, entre ellos Bill Blass. Luego comenzó su propio negocio en 1993, y años después regresó al estudio de Oscar de la Renta como director creativo en un proyecto específico.
Más adelante logró ser el primer diseñador latinoamericano que participó en los canales en inglés y español de Home Shopping Network en los que vendió una colección exclusiva. Trabajó en la firma del diseñador Isaac Mizrahi como director creativo diseñando una línea de ropa deportiva y una de vestidos para reconocidas tiendas, y después lanzó su colección de trajes de novia a través de su propio estudio creativo.
LEE TAMBIÉN: CSEE inaugura su escuela secundaria

“Mi manera de hacer negocio cambió hace muchos años cuando vi lo que estaba pasando con el internet y que las tiendas venían donde mi para que les creara colecciones exclusivas” dijo Bonnelly, refiriéndose a lo que los diseñadores llaman private labels que son “líneas privadas para las tiendas y a veces va con mi nombre y a veces no”, en esta modalidad el diseñador no tiene que hacer desfiles para vender a diferentes clientes como hacen las firmas de moda tradicionalmente.
En la actualidad Bonnelly diseña colecciones de trajes de baño para las tiendas Jumbo en República Dominicana, estas piezas se han convertido en favoritas de clientes de diferentes edades, incluyendo a los jóvenes y a los influencers, por su variedad de estilos y colores, modernidad, calidad y buenos precios.
“La colección de trajes de baños para Jumbo ha sido muy exitosa, la trabajamos con un año de anticipación, hacemos alrededor de 20 estilos diferentes para mujeres, varios para niñas y también incluimos diseños para hombres y para niños”, dijo Bonnelly.
Inspiración para sus diseños
“Trabajar en una colección es como armar un rompecabezas, una idea te lleva a la otra” dijo Bonnelly, y al hablar sobre el proceso creativo se le iluminan sus ojos azules.
“La parte creativa es la que más me gusta, voy guardando ideas en un archivo, formas, colores, texturas y combinaciones para las telas y los diseños”, dijo y explicó que la próxima colección de trajes de baños está inspirada en los hermosos colores de “las casas de antes en República Dominicana, las que crecimos viendo pintadas de amarillos, azules, rosados”.
LEE TAMBIÉN: Taller de arte para niños en el parque
La familia y los amigos
Bonnelly dijo que su familia comienza con su esposo Robert Littman con quien “llevo 37 años juntos y 9 de casados”. Agregó que “en mi familia somos muchos y somos muy unidos”.
Como la mayoría de las familias multi-generacional, y con estilos de vida y compromisos profesionales diferentes, residen en diferentes lugares: desde Nueva York y Miami hasta República Dominicana. “No pensamos igual, ni tenemos los mismos gustos ni las mismas religiones, pero no importa, todo el mundo respeta el mundo del otro”.
Sully creció con muchos familiares y amistades y dijo que “tengo la suerte de tener muchos amigos de muchos años, algunos desde hace más de 40 años, gente muy querida”.
Difundiendo la cultura de México
“Tenemos una colección que pertenece a nuestra Fundación Vergel, realmente le pertenece al legado de México, y viaja porque hay que verla, el mundo quiere verla”, dijo Bonnelly. La colección es itinerante y muy solicitada por los museos. Cuando las obras no están en exhibición son preservadas en México.
Esta colección incluye pinturas de Frida Khalo, Diego Rivera y otras obras mexicanas, “además hace unos años comenzamos a incluir la colección de la ropa tradicional mexicana, que la mayor parte es antigua o de mediados del siglo veinte”.
La importancia de los hobbies
Para Bonnelly es muy importante tener hobbies porque “eso nos ayudará a seguir activos y entretenidos cuando nos retiremos de trabajar”. Toma clases de pintura y dibujo, abstractos, desnudos y pastel, hace fotografías abstractas y dedica tiempo para hacer ikebana (arreglo floral japonés).
Los hobbies le dan alegría y se reflejó en su voz al decir “hice una presentación en un evento para recabar fondos y vendí cinco cuadros”, lo dijo también con agradecimiento porque sus obras, y sus diseños de modas, son valorados y disfrutados por sus clientes y por un público diverso.
Para más información y ver las colecciones y diseños vaya a: www.sullybonnelly.com
Instagram: @sullybonnelly
Publicado el 01 de Octubre, 2021