¿Cómo culminar un embarazo saludable?

El cuidado de la futura madre es clave tanto para la buena salud del niño, como de la futura progenitora.
Hay que estar preparada, no para lo que significa el embarazo por sí mismo, sino lo que será al culminar. La madre debe mantener una alimentación balanceada, comer determinados carbohidratos, grasas y proteínas, tomar ácido fólico y sobre todo hierro. Una de las cosas más importantes que no se toma en cuenta, es que la ingesta de hierro durante este período es bajo, las madres toman mucho polivitamínicos, pero dentro de estos la cantidad de hierro que necesita para tener un buen desarrollo del sistema nervioso central del niño no es suficiente.
Cuida tu Alimentación
Solamente necesitas 300 calorías adicionales por día. Debes consumir mucha proteína. Ahora necesitas 70 gramos al día comparado con los 45 gramos que necesitabas antes de quedar embarazada. Aunque la cantidad de calcio que necesitas es la misma que antes del embarazo, en esta etapa es esencial que te asegures de consumirla.
Suplementos vitamínicos Prenatales
El ácido fólico reduce significativamente el riesgo de que el bebé pueda desarrollar malformaciones congénitas del tubo neural, como la espina bífida. Lo ideal es iniciar tomando 400 microgramos diario por lo menos un mes antes de quedar embarazada, posteriormente aumentar el consumo diario a 600 mcg.
Asegúrate de tomar suficiente hierro, conversa y acláralo con tu médico antes de adquirir este suplemento. La cantidad que tu organismo necesita aumenta sobre todo durante el segundo y el tercer trimestre.
Descansa
Escucha tu cuerpo y reposa todo lo que puedas. Si no tienes oportunidad de hacer siestas durante el día, aleja por unos minutos tus deberes y descansa distrayéndote un poco con algo que te relaje. Aunque no duermas, al menos siéntate cómodamente un rato, eleva las piernas y lee un libro o una revista.
No a las Bebidas o Sustancias Nocivas
El alcohol que se consuma durante el embarazo pasará a la corriente sanguínea, atravesará la placenta y llegará rápidamente al bebé. El bebé puede tener mayor riesgo de pesar poco al nacer, y aumentar la probabilidad de que en el futuro tenga problemas de aprendizaje, habla y lenguaje, atención, e hiperactividad.
Cualquier droga que la madre use también pasa a la corriente sanguínea del bebé, podría nacer muerto, tener malformaciones congénitas, o problemas de comportamiento y de desarrollo.
- Atención Prenatal
En la primera consulta prenatal te harán una serie de pruebas para detectar posibles condiciones médicas. Si no tienes seguro médico puedes contactar a las siguientes organizaciones:
• Centros de Planificación Familiar Planned Parenthood. 1-800-230-7526
• Oficina de Recursos y Servicios de Salud para Madres y Niños Maternal and Child Bureau of Health Resources and Services. 1-800-504-7081
• Programa de Seguro Médicopara Niños State Children´s Health Insurance Program (SCHIP). 1-877-543-7669
Lisselte Vásquez/Especial para Westchester Hispano
Publicado el 13 de Febrero, 2016