5 maneras de reducir el riesgo de deterioro cognitivo

13

Alzheimer’s Association recomienda hábitos de vida saludable, en el marco del Mes de Concientización sobre el Alzheimer y el Cerebro

Nueva York

Durante el Mes de Concientización sobre el Alzheimer y el Cerebro en junio, la Alzheimer’s Association les alienta a todos los estadounidenses a adoptar hábitos de un estilo de vida saludable que puedan ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

Actualmente hay más de 6 millones de estadounidenses de la edad de 65 años y mayores viviendo con la enfermedad de Alzheimer. La edad es el factor de riesgo principal para la enfermedad de Alzheimer. De hecho, 1 de 3 personas de la edad de 85 años y mayores tendrán la enfermedad de Alzheimer. Aunque algunos cambios cerebrales son inevitables mientras envejecemos, hay un creciente conjunto de investigaciones que sugiere que tener los recursos necesarios para adoptar y mantener hábitos de una vida saludable, incluyendo comer sano, hacer ejercicio con regularidad, no fumar y mantenerse cognitivamente activo pueda ayudarnos a envejecer más sanamente y ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo.

LEE TAMBIÉN: Harckham logra fondos para el servicio 211

-Aviso-

“Entender las estrategias para reducir el riesgo de deterioro cognitivo es un área sólida de la investigación en la actualidad”, dijo Heather M. Snyder, Ph.D., vicepresidenta, relaciones médicas y científicas, Alzheimer’s Association. “Los investigadores están trabajando para determinar cuáles intervenciones de estilo de vida puedan ser las óptimas para reducir el deterioro cognitivo, pero hay medidas que podemos tomar ahora para posiblemente ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo mientras envejecemos”.

“Incorporar estas estrategias se vuelve más importante mientras envejecemos”, dijo Snyder. “La investigación sugiere que la combinación de estas intervenciones de estilo de vida pueda tener el mayor beneficio y son buenas de considerar a cualquier edad, pero si solo empieza con una o dos va en el buen camino”. Visite alz.org

Lee también:  Ideas erróneas en el aspecto emocional asociadas al cáncer

LEE TAMBIÉN: Vuelven los festivales étnicos

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]Los Cinco Consejos[/tab_title][/tabs_head][tab]

Mantenga su corazón sano: Los estudios han producido consistentemente fuertes evidencias que un corazón más sano está conectado a un cerebro más sano. Un estudio reciente demuestra que el tratamiento agresivo de la presión arterial puede ayudar a reducir el desarrollo del deterioro cognitivo leve (DCL o MCI, por sus siglas en inglés).

Hacer ejercicio con regularidad: El ejercicio cardiovascular regular ayuda a aumentar el flujo de sangre al cuerpo y al cerebro, y hay fuertes evidencias que la actividad física regular se relaciona con mejor memoria y pensamiento.

Mantenga una dieta de corazón sano: Las evidencias sugieren que una dieta sana se relaciona con mejor función cognitiva y pueda reducir el riesgo de la enfermedad cardiaca también. Siga un horario de comidas lleno de frutas y verduras y bajo en grasas saturadas. La dieta MIND – un híbrido de la dieta DASH (métodos alimenticios para parar la hipertensión) y la dieta mediterránea – es una dieta saludable que enfatiza los granos integrales, las hortalizas de hoja verde, las aves de corral, el pescado y las bayas.

Duerma bien: Mantener un patrón de sueño regular y sin interrupciones beneficia a la salud física y psicológica, y ayuda a eliminar desechos del cerebro. Los adultos deben dormir por lo menos siete horas cada noche e intentar acostarse a una hora habitual.

Manténgase activo social y mentalmente: La participación social significativa pueda apoyar la salud cognitiva, así que manténgase conectado con amigos y familia. Ocupe su mente haciendo actividades que son desafiantes como aprender un nuevo idioma o tocar un instrumento musical.

[/tab][/tabs]

Publicado el 24 de Junio 2022

Lee también:  Alimentos para lograr un vientre plano

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.