Home / Sin categoría / Una iglesia con corazón sano

Una iglesia con corazón sano

Todos los sábados regala bolsas de alimentos a las personas necesitadas y ropa de poco uso en Hartsdale

Voluntarias de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, entregan todos los sábados cientos de bolsas de alimentos orgánicos, gratis.

Voluntarias de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, entregan todos los sábados cientos de bolsas de alimentos orgánicos, gratis.

Los trabajadores inmigrantes del área, tienen un lugar en Hartsdale para acudir por ayuda, gracias a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que cada sábado regala cientos de bolsas de alimentos orgánicos sanos, como parte de su programa de extensión comunitaria. El programa incluye distribución de ropa poco usada, donada por la diseñadora Eileen Fisher, quien próximamente visitará la Iglesia para ver el desarrollo de este programa humanitario.

Como un servicio a los miembros que realizan el trabajo más duro de la comunidad, todos los sábados voluntarios de la iglesia utilizan una porción de los alimentos para preparar y entregar almuerzos del día a los trabajadores migrantes que se congregan, a la espera de trabajo, cerca de la intersección de la Central Avenue y Tarrytown Road.

Jornaleros de la Esquina de Tarrytown Road, en White Plains, reciben comida gratuita y caliente.

Jornaleros de la Esquina de Tarrytown Road, en White Plains, reciben comida gratuita y caliente.

También se anima a todas las personas necesitadas del área, a participar y beneficiarse de esta ayuda gratuita de la Iglesia, a personas del área y sus familias, durante los sábados de 1:30 a 3:30 p.m., y cada tercer sábado del mes, de 3:30 a 5:30 p.m., todos son bienvenidos. Se ofrece productos a bajo precio. La misión del programa no es únicamente servir a las personas sin hogar o a quienes enfrentan inseguridad alimentaria. También ofrece comestibles a costo reducido.

Luis Urgiles, quien trabaja en construcción, visita el “Foodshare” con su familia casi cada semana, como una manera de ahorrar en facturas de compras. Su hijo Kevin comentó: “cuando nos pagan no tienen que preocuparse de comprar productos, tenemos dinero para ahorrar”. La familia extendida de ocho miembros que incluye ahijada y nieto, se beneficia de los alimentos que recibe Urgiles,. “Nos dura como una semana y nos alegra que sea orgánica”.

La comida se entrega a la iglesia por el Pastor Pasquale Falco, a través de su Carro de Alimentos de Pan de Vida, que atiende 18 iglesias y 10 refugios en todo Westchester. Desde el inicio de su programa de distribución en diciembre del año pasado, la iglesia ha proporcionado comida sana y sostenible.

Los trabajadores inmigrantes de Westchester proceden de países de Centro y Sur América como Ecuador, Honduras y Guatemala, así como México. Según datos del Censo, los ingresos anuales promedio de los hombres de México que trabajan a tiempo completo en Westchester es de $15.000. Las mujeres ganan menos: $10.000 por año en promedio, lo que hace difícil mantener a una familia en una zona donde el precio casero mediano es $650 mil.

Con planes de ampliar sus programas de comida y ropa, la Iglesia se ha asociado con el Centro de Salud de Greenburgh. La iglesia pretende establecerse como un recurso en la comunidad sobre alimentación saludable para la vida cotidiana.

Iglesia Adventistas del Séptimo Día, de Hartsdale, está situada en 50 Columbia Avenue, Hartsdale.

  • La Pobreza en Westchester
Cerca del 90% de los alimentos entregados por ministerios Pan de Vida, vienen de una alianza con el Supermercado Mrs. Green. El otro 10% proviene de otras fuentes como Trader Joe y el pan de Panera Bread. Aunque Westchester, es uno de los condados más ricos en el estado, según el Food Bank of Westchester, alrededor de 200,000 de sus residentes, aproximadamente 1 de cada 5 en la población, enfrentan hambre o están en riesgo de hambre.

 

 

Ayana Meade/Especial para Westchester Hispano
Publicado el 24 de Octubre, 2015

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Harckham anuncia subvención estatal de $500,000 para reabrir el centro de maternidad del Hospital de Putnam

FacebookTweetPinPrint Izq-der: Dr. Mark Hirko, presidente del Hospital Putnam, con el senador Pete Harckham. Crédito: ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.