Las escuelas de Yonkers necesitan $26 millones para mantener sus programas y seguir operando
Las escuelas de la ciudad de Yonkers, podrían perder una serie de programas importantes para la educación y la formación de sus alumnos, de no recibir los $26 millones necesarios para por lo menos lograr una cobertura mínima para su presupuesto 2015-2016.
En una ciudad donde el 78 por ciento de los estudiantes de sus escuelas públicas son de familias de bajos ingresos, este grupo de alumnos está a punto de perder maestros, consejeros y además sus programas de arte y deportes, tan importantes para su desarrollo.
Por ese motivo, maestros, padres de familia y alumnos, viajaron hasta Albany, la capital de Nueva York, para pedirle a los legisladores que se les ablande los corazones y aprueben por lo menos los $26 millones que necesitan para las escuelas.
Cientos de manifestantes llevaban banderolas en donde indican la necesidad de los fondos y la necesidad de salvar a las escuelas de quedarse cortas en ofrecer por lo menos los servicios mínimos necesarios para sus alumnos.
Debido a que hay un desbalance presupuestal, se corre el riesgo de que se tengan que despedir a unos 60 maestros, seis administradores, unos 35 empleados y la eliminación de los programas de deportes.
Por ahora, no se avizora una respuesta positiva al pedido de los padres y alumnos de Yonkers, por parte del gobernador Andrew Cuomo, y más bien según el recuadro publicado debajo de esta nota, el panorama para la educación de Yonkers es desolador. Los $28 millones que urgen, no van a solucionar el problema, ya que esos fondos solo serán paliativos, aunque de momento salvarán los programas básicos para los estudiantes.
Andrea Steward-Cousins
La senadora Andrea Steward-Cousins, estuvo presente en Albany el martes 19 de mayo, apoyando los pedidos de la comunidad educativa de la jurisdicción que representa y dijo que las Escuelas Públicas de Yonkers, enfrentan tal déficit presupuestal que de no lograrse cubrir causarán un efecto devastador, con recortes en las aulas escolares.
“Les he dicho a los estudiantes, maestros, padres y administradores, así como a los activistas de la comunidad, que tenemos juntos la oportunidad de luchar por esto, no importa cuánto tiempo, cuan duro sea o qué tengamos que hacer para lograr lo que necesitamos para nuestros estudiantes”, dijo la senadora.
“Todo esfuerzo es importante porque cada uno de nuestros niños no solo son el futuro sino el presente y ellos valen mucho”, agregó.(recuadro)
LAS CIFRAS
Si les otorgan los $28 millones están son las condiciones que habrá en las escuelas:
Por cada consejero habrá 827 estudiantes
Por cada psicólogo habrá 1,150 estudiantes
Por cada trabajador social habrá 2,405 estudiantes
Maestros de arte por cada uno de ellos habrá 645 estudiantes
Por cada maestro de música 735 estudiantes
Por cada bibliotecaria habrá 3,307 estudiantes
Por cada maestro de educación física 383 estudiantesPor cada oficial de seguridad habrá 464 estudiantes
Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 23 Mayo 2015