Home / Sin categoría / “Dreamer” peruana será portavoz de Hillary

“Dreamer” peruana será portavoz de Hillary

Lorella Praeli se unirá al equipo de Hillary Clinton para trabajar como directora de campaña para asuntos relacionados con la comunidad hispana

Lorella Praeli, izquierda, se convierte en el brazo derecho de Hillary Clinton y se unirá oficialmente a su campaña a partir del 15 de junio.

Lorella Praeli, izquierda, se convierte en el brazo derecho de Hillary Clinton y se unirá oficialmente a su campaña a partir del 15 de junio.

Una defensora de los derechos de los jóvenes soñadores llamados “dreamers” será el rostro hispano en la carrera a la presidencia de Hillary Clinton.

Lorella Praeli, una inmigrante peruana que vivió de cerca el problema de ser indocumentada fue nombrada por la precandidata demócrata a la presidencia para desempeñar el cargo de portavoz para asuntos hispanos de la campaña.

“Estamos encantados de que Lorella Praeli, una ‘dreamer’, se una a nuestro equipo por su coraje y perspectiva en la lucha por las familias latinas en todo el país”, afirmó la directora de Política Nacional de la campaña de Clinton, Amanda Rentería.

El nombramiento demuestra una vez más el compromiso de Hillary Clinton por solucionar la situación de los millones de inmigrantes indocumentados, a quienes ya ha ofrecido una reforma migratoria integral con camino a la ciudadanía, así como la defensa de la orden ejecutiva del presidente Obama.

Anteriormente, Praeli, se desempeñaba como directora de políticas de “United We Dream”, una de las principales organizaciones defensoras de los jóvenes “soñadores” en Estados Unidos.

Lorella Praeli con su madre Chela Praeli

Lorella Praeli con su madre Chela Praeli

Su Historia
A la edad de 10 años, Praeli llegó a Estados Unidos con su familia, en busca de mejores oportunidades para ella, quien había perdido una pierna en un accidente a los dos años.
La familia se ubicó en Connecticut, donde su madre, que trabajaba como psiquiatra en Perú, halló un empleo en limpieza.

Praeli pudo cursar estudios en la Universidad de Quinnipiac, en la que se graduó con “summa cum laude”, la máxima calificación, y donde se convirtió en un activista en favor de los estudiantes indocumentados,  “dreamers”.

Ya en 2012, la activista peruana obtuvo la “green card” (tarjeta de residencia), si bien los miembros de su familia aún no tienen estatus legal, como le ocurre a muchas familias de inmigrantes.Praeli empezará a mediados del próximo junio su nueva labor en la campaña de Clinton, y es una de las hispanas más relevantes en el equipo de la exsecretaria de Estado, junto a Amanda Rentería y José Villarreal, que trabaja como tesorero.

 

Sala de Redacción/WestchesterHispano

Publicado el 23 Mayo 2015

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Harckham anuncia subvención estatal de $500,000 para reabrir el centro de maternidad del Hospital de Putnam

FacebookTweetPinPrint Izq-der: Dr. Mark Hirko, presidente del Hospital Putnam, con el senador Pete Harckham. Crédito: ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.