Actualmente uno de los medios más frecuentes y rápidos para localizar empleo es la red cibernética
En Internet puedes encontrar todo tipo de herramientas que permiten actualizar ofertas y perfiles de lo más variado. Una amplia mayoría de las ofertas y puestos que se consiguen se localizan dentro de portales de anuncios generalistas o especializados que almacenan infinidad de perfiles para todos los gustos.
Aquí algunos consejos que pueden ser de gran ayuda para aquellas personas que desean conseguir trabajo en poco tiempo.
- Lo primero que debes hacer es crear un currículum lo más completo posible. Es importante que sepas analizar cuáles son tus fortalezas y debilidades para que puedas explotarlas. Para que tu perfil esté completo deberás añadir cuál es tu formación, experiencia laboral, conocimientos específicos al puesto de trabajo, motivación, entre otros.
- Dentro de la formación deberás aportar si dispones de una licenciatura, cursos especializados, entre otros. Con respecto a la experiencia laboral no te olvides de añadir las empresas para las que has trabajado y el tiempo.
- Es importante redactar una buena descripción dentro del apartado de motivación. Este apartado es importante ya que ayudará a que las empresas observen cuáles son tus cualidades y que tipo de motivación dispones para cada ejercicio a desarrollar.
- Una vez dispongas de un buen curriculum, aprovecha tanto los portales generales como especializados para posicionar tu demanda de empleo.
- Puedes crear un perfil corto donde exponga algunas características, y también podrás aprovechar las redes sociales para darte a conocer.Las redes importantes para encontrar empleo son Linkedin, Infojobs, entre otros.
- Linkedin ofrece la posibilidad de contactar con otros profesionales, con el fin de incrementar tus posibilidades de conseguir empleo, e incluso te permite seguir a otras empresas donde podrás enterarte de cuando publican ofertas de empleo y enviar incluso el curriculum.
Otra red que no podía faltar es Twitter, a través de ella podrás seguir a empresas y estar al tanto de las ofertas que publican, así como emplear los hashtags para localizar posibles ofertas de empleo a través de palabras claves.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 14 de Enero 2017