$25,000 menos por quien deje de registrarse

94

El Censo 2020 termina pronto y si no se registran todos, se dejarán de recibir $25 mil de fondos para la ayuda social por cada persona

El equipo de CRC, trabaja fuerte para que todos los que viven en Mamaroneck se registren en el Censo 2020.

El Pueblo de Mamaroneck tiene 19,131 habitantes, de acuerdo con los cálculos de sondeo de la Oficina del Censo. De esa cantidad el 24 % de residentes son de origen latino. Pero si culmina el Censo 2020 y no llegan a registrarse todos y cada uno de sus habitantes, Mamaroneck dejará de recibir la cantidad de $25,000 por cada residente en el término de 10 años.

Esta cifra es calculada del promedio que le toca recibir a cada residente en el condado de Westchester. Los fondos son federales. Vienen de Washington DC. Para calcular los fondos anuales que debe enviar el gobierno, los encargados se basan en las cifras totales del Censo que se realiza cada 10 años.

Pueda ser que el cálculo de los 19,131 habitantes que ha hecho el Censo, estén correctos. Puede ser que no. La única manera de verificar esa cifra es con el conteo del Censo 2020 que se está llevando a cabo y en el cual cada persona, de cualquier raza, origen o edad debe ser registrada. Este conteo es el que determinará qué cantidad de dinero debe enviar el gobierno federal a Mamaroneck, en este caso.

En el caso del Pueblo de Mamaroneck, el conteo no es halagador. En el Censo 2010, solo se registró al 71 % de los residentes en esa villa. Sin embargo, las cosas van de mal en peor porque en el presente Censo 2020 solo se han registrado hasta la fecha el 61% de los residentes de Mamaroneck.

Lee también:  40 años de Hermandad Peruana de Westchester

“Desafortunadamente no se ha avanzado en el Censo mucho porque hace 10 años en estos momentos ya habíamos contestado al 70% y aún estamos en 61% en Mamaroneck”, dijo Jirandy Martínez, directora ejecutiva de Community Resource Center, de Mamaroneck y Larchmont.

-Aviso-

> Noticias relacionadas a Censo

Las Posibles Causas

“La gente está distraída con lo que está sufriendo con la pandemia, hemos hecho mucho trabajo con el condado sobre la importancia del Censo. La gente lo hace con ayuda, pero solos no lo hacen porque están concentrados en el pago de la renta, falta de trabajo, etc”, dijo la directora de la agencia no lucrativa.

CRC, está registrando en el Censo 2020 a las personas que van al Centro de Reparto de Comida. También están ofreciendo ayuda tres días a la semana, de miércoles a viernes, en la sede de Community Resource Center, con la ayuda de Tabletas Electrónicas, en donde le dan asesoría a los residentes para que puedan registrarse de manera correcta. Los interesados pueden acercarse de 9 a.m. a 1 p.m. al local ubicado en 134 Center Avenue, Mamaroneck. Al acercarse a CRC, deben hacerlos con la mascarilla puesta.

“Estoy segura de que sin la pandemia de coronavirus la respuesta habría sido la misma que el 2010 o mejor”, explicó Martínez. “Recordemos que de pronto hace 10 años si hubiéramos respondido mejor el Censo tendríamos más fondos para los hospitales ahora, fondos para comida y estamos pasando momentos difíciles. Y les quiero decir que ahora contesten bien todos el Censo para que nos lleguen mejores beneficios y quien sabe si va a llegar otra pandemia o no”, concluyó Jirandy Martínez.

Lee también:  El Censo 2020 en Estados Unidos inicia oficialmente sus tareas

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 07 de Agosto 2020