Conmemoran el grito de la independencia y distinguen a estudiantes ecuatorianos destacados
Continuando una tradición que ya lleva un lustro, el Comité Cívico Ecuatoriano, con sede en Stamford y dirigido por Ingemar Heredia, organizó una ceremonia de izamiento de su pabellón nacional, el domingo 9 de agosto, en el Columbus Park.
Entre las autoridades invitadas, estuvieron presentes el alcalde David Martin, la representante del congresista Jim Himes, Ligia Marroquín, los concejales Anabel Figueroa y Willie Giraldo, y el comisionado de la policía de Stamford, Roberto Figueroa. También fue notoria la presencia de una delegación de miembros de Peruanos Unidos de CT.
Se dio inicio a la ceremonia con el ingreso de las banderas en manos de sus respectivos abanderados: Ricardo López, del pabellón de Estados Unidos, y Jonathan Castro, del pabellón del Ecuador; como escoltas de esta bandera, un selecto grupo de jóvenes ecuatorianos.
En seguida, el alcalde Martin y el concejal Giraldo izaron la bandera estadounidense, y resonaron las notas del himno de este país. A continuación, la escolta se aproximó al segundo mástil, donde los ciudadanos ecuatorianos Brenda Cerezo y Pedro Lazo, izaron la bandera ecuatoriana, y, luego, se cantó el himno de ese país.
Dando inicio a la parte protocolar del evento, Ingemar Heredia agradeció y nombró a los más destacados concurrentes y a todos por su presencia. Llamó al alcalde Martin para que éste hiciera uso de la palabra, quien destacó varios aspectos particulares del Ecuador y leyó una proclamación en que se señala que fue en Quito donde se inició, el 10 de agosto de 1809 el movimiento libertario de américa latina, motivando a otros pueblos a luchar por sus independencias.
A continuación, Luis Yumbla anunció el otorgamiento de bandas y reconocimientos especiales a un grupo de estudiantes ecuatorianos que han logrado éxitos académicos. Katy Lugo le impuso una banda consagratoria de Abanderado del pendón tricolor ecuatoriano al destacado estudiante Jonathan Castro; después, se impuso la banda de Escolta a los estudiantes Pablo Suárez y Joanna Brito. Posteriormente, se distinguió también con bandas como abanderado del pabellón estadounidense a Enrique López y, como escolta, a Reinaldo Butrón. El alcalde y el congresista Jim Himes otorgaron también sendas distinciones de especial reconocimiento en forma de certificados a los mismos destacados estudiantes tras las respectivas lecturas de los textos de dichos certificados.
Sin ninguna presentación artística ni literaria, se pasó a invitar a la concurrencia a bailar danzas ecuatorianas. Sin embargo, cuando ya los concurrentes empezaban a despedirse, llegó el cónsul general del Ecuador en Connecticut, Raúl Erazo Velarde, quien tras solicitar las disculpas del caso, encomió la presencia de concurrentes de diversos países en demostración dela hermandad latinoamericana y de los Estados Unidos como país que acoge a tantos inmigrantes.
Carlos Mavila/Especial para Westchester Hispano
Publicado el 15 Agosto 2015