Los trabajadores ‘’sin papeles’’ exigen inclusión en el paquete de Alivio Económico que ofrece ayuda financiera por la pandemia Covid-19

White Plains
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Organizaciones locales comunitarias de base se unieron para iniciar un ayuno en la Iglesia White Plains Presbyterian Church, en White Plains, para exigir un fondo de $3.5 millones de dólares que brinde asistencia en efectivo a las familias inmigrantes de Nueva York excluidas de todos los esfuerzos federales de alivio de COVID-19.
A los trabajadores excluidos se unieron líderes religiosos y comunitarios, así como funcionarios electos, el jueves, en la Iglesia, en donde anunciaron su respaldo en el “Ayuno por los olvidados”, nomnbre en honor a los cientos de miles de inmigrantes que se han quedado atrás en toda la pandemia sin acceso a beneficios de desempleo, cheques de estímulo y otros programas de ayuda económica federales y estatales.
El Senado y la Asamblea estatal deben invertir $3.5 mil millones para los trabajadores excluidos, cualquier cosa menos perjudicará la salud y la recuperación económica de Nueva York, informaron los organizadores.

La acción de White Plains es una de muchas en Nueva York, donde los trabajadores excluidos comenzaron a ayunar para presionar a Albany a que apruebe el proyecto de ley SB4543 / A5421. Este proyecto legislativo establecería el fondo de $ 3.5 mil millones para proporcionar con retroactividad, asistencia directa en efectivo a los trabajadores que no han podido acceder a beneficios de desempleo, cheques de estímulo u otra asistencia del gobierno. “Un año después de que el estado cerró todas sus actividades, excepto las esenciales, los neoyorquinos indocumentados en la primera línea de esta pandemia todavía luchan por pagar sus facturas y alimentar a sus familias. Ya es hora que Nueva York revierta la injusticia de cada paquete de ayuda de estímulo federal, que excluía a estos neoyorquinos de todas las redes de seguridad social solo por su estatus migratorio”, dijo Murad Awawdeh, codirector ejecutivo interino de New York Coalición de inmigración.
La directora ejecutiva de Community Resource Center de Mamaroneck, Jirandy Martínez, dijo que “organizaciones comunitarias como la nuestra han apoyado a familias inmigrantes y de bajos ingresos durante esta crisis a través de nuestros Fondos de Asistencia de Emergencia y Prevención de Desalojos. Ahora estamos exigiendo a nuestros legisladores estatales que hagan lo mismo”, dijo.

El legislador del condado de Westchester, José Alvarado, que estuve presente en el inicio de la huelga de hambre, dijo que "Covid-19 nos ha afectado a todos y es justo que nos unamos para ayudar a todos los necesitados".
Vanessa Agudelo, concejal de Peekskill, dijo que “con qué facilidad olvidamos que el éxito de nuestra economía depende de la sangre, el sudor y el arduo trabajo de nuestras comunidades inmigrantes. Con estatus o no, su trabajo no es menos que el de cualquier otro trabajador, y son merecedores de igual alivio. Debemos actuar rápido y financiar un programa que iguale a los beneficios de desempleo otorgados a todos los demás trabajadores en Nueva York”.

[tabs type="horizontal"][tabs_head][tab_title]PARTICIPANTES[/tab_title][/tabs_head][tab]
- Community Resource Center
- United Community Center
- Obreros Unidos
- Neighbors Link
- Yonkers Sanctuary Movement
- Don Bosco Center
- Westchester Labor Alliance
- New York Immigration Coalition
- National Day Laborer Organizing Network
- Make The Road NY
[/tab][/tabs]
Publicado el 19 de Marzo 2021