Remedio natural para el hipotiroidismo

105

Expertos recomiendan una dieta rica en frutas y verduras y baja en productor grasos

La función de la glándula tiroides, es la encargada de producir hormonas que controlan cómo cada célula usa la energía. A este proceso se le denomina metabolismo. Y el hipotálamo y la glándula pituitaria son los encargados de controlar la secreción normal de hormonas tiroideas. Cuando no se ejecutan bien estas funciones, aparecen desórdenes, como el hipotiroidismo.

Este trastorno es más común en mujeres y personas mayores de 50 años y consiste en la disminución de los niveles de hormonas tiroideas en el plasma sanguíneo.  

LEE TAMBIÉN: Emergencia contra los roedores en Mamaroneck

-Aviso-

Alimentación para el hipotiroidismo

Si padeces o sospechas que puedes padecer hipotiroidismo, lo primero que debes hacer es consultar con un profesional de la salud para que te asesore. No hay una dieta específica para el hipotiroidismo, si es posible que el médico recomiende el consumo de algunos alimentos en caso de deficiencia de yodo, entre ellos:

  • Perejil
  • Huevos
  • Ajo (rico en yodo y selenio)
  • Jengibre
  • Albaricoques
  • Plátanos
  • Almendras
  • Berros
  • Pepinos
  • Guisantes
  • Manzanas
  • Higos
  • Sal yodada o sal marina
  • Alimentos marinos y algas ricos en yodo como las algas kelp, fucus, espirulina
  • Pescados
  • Mariscos

La preparación de tu propia sal de algas te permite tener un mayor control sobre los ingredientes que utilices, garantizando una composición más natural y segura.

Posiblemente, nos cueste tomar las algas, por lo tanto, podríamos optar por consumirlas en comprimidos. Además, recomendamos que sean ecológicas para que no contengan sustancias tóxicas. En realidad, parece que las algas no solo nos aportan yodo, sino también muchos otros minerales y aminoácidos esenciales que serían beneficiosos para nuestro organismo.

Lee también:  Latinos con mayor riesgo de falta de resucitación

También, otra opción sería prepararnos nosotros mismos una sal de algas. Así, deberíamos moler o pasar por el mortero sal marina y las algas que escojamos, además de algunas hierbas aromáticas. Después, lo mezclamos todo y lo guardamos bien cerrado. La sal actuará como conservante. Luego, podremos utilizarla de la misma manera que la sal normal a la hora de condimentar sopas, guisos, etc.

LEE TAMBIÉN: Congresista Bowman se reúne con inmigrantes

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]Los Síntomas[/tab_title][/tabs_head][tab]

  • Cansancio y el agotamiento o la debilidad muscular
  • Sensación de frío
  • Aumento o disminución de peso inexplicable y ansiedad
  • Depresión u otros desequilibrios emocionales

Otros síntomas más sutiles que nos pueden ayudar a detectar esta enfermedad difícil de diagnosticar:

  • Tez pálida o amarillenta
  • Retención de líquidos
  • Pérdida de cabello
  • Falta de los extremos exteriores de las cejas y piel muy seca

[/tab][/tabs]

Publicado el 31 de Agosto 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.