El Centro Hispano ayuda en la vacunación para erradicar la pandemia, en el marco de su programa de alimentos gratuitos
Sala de Redacción/Westchester Hispano
El Centro Hispano Inc, realizó un mega evento el cuatro de noviembre último, en el que ofreció vacunas de refuerzo contra Covid-19, la vacuna Johnson and Johnson a mayores de 18 años, así como vacunó con Pfizer y Moderna a personas mayores de 65 años, en el marco de su programa de entrega de alimentos gratuitos a la comunidad. Además de todos estos servicios, hizo entrega de ropa de invierno para damas y caballeros. Algo más: llegó el Mariachi de White Plains High School y ofreció lo mejor de su repertorio, alegrando a grandes y chicos.
LEE TAMBIÉN: Campaña de recolección de alimentos y fondos
Durante el evento realizado en la escuela Post Road, de White Plains, ese día fueron vacunadas 69 personas. El Centro Hispano ofrecerá un segundo evento el 18 de noviembre, y a los asistentes se les entregará una bolsa con alimentos tradicionales latinos.
“Llegaron 130 familias latinas y de otras comunidades porque nuestros servicios son para todas las personas que necesitan y se les ofreció de todo”, dijo Isabel Villar, directora ejecutiva del Centro Hispano Inc.
Esta organización ha ayudado a las familias inmigrantes desde el comienzo y durante la pandemia de Covid-19, y en lo va del año 2021 ha hecho entrega de 63,578 libras de alimentos. Ha ofrecido 23 clínicas de vacunas contra la influenza, vacunas contra Covid-19, de la primera dosis, segunda dosis y las de refuerzo. Además, ha vacunado a 1,728 personas durante el programa de los jueves.
LEE TAMBIÉN: Herencia Puertorriqueña: “Nuestra bandera es fuerte y la que nos une”
Entrega de Becas
El Centro Hispano también ha realizado su entrega anual de becas, a estudiantes graduadas de la escuela preparatoria (high school), por un monto de $21,640.
Cada estudiante ha recibido una beca por $2,300 como ayuda para sus gastos universitarios. Todas ellas ya están matriculadas en la universidad y han logrado ingresar a casas de estudios de prestigio.
Naydelin García, estudiará en John Hopking University; Yesenia Rolón, en John Jay College, Valentina Rodríguez va a NYU (New York University); María José Buritica, a City College; Chelsea Aguilar va a Queens College; Natalia Rodríguez a Manhattan College, Fatima Velezaca a WCC, así como Vanessa Vivaldo Palma y Selena Mendoza que también han sido admitidas en universidades importantes.
Publicado el 12 de Noviembre, 2021