Alumnas inmigrantes participan en un club que busca lograr la aprobación del Dream Act en Nueva York

Un grupo de 16 estudiantes hispanas de White Plains High School, forman parte del Dreamers Club de esta escuela de educación secundaria con el fin de apoyarse mutuamente a ser exitosas y ofrecer todo su esfuerzo en campañas para que los legisladores en Albany aprueben el Dream Act.
Todo comenzó cuando una estudiante de WPHS que ganó en el Proyecto Brown no pudo ser aceptada a una pasantía debido a que no tenía documentos legales y sufrió mucho al enterarse que era indocumentada, nombre que le dan a las personas que no tienen residencia legal en el país o que no son ciudadanos naturalizados.
Estas dificultades que afectaron a la alumna motivaron al profesor Alberto Minotta, del Departamento de Idiomas de la escuela, a ayudar a los estudiantes inmigrantes, y más tarde lograron poco a poco agrupar a varias alumnas que ahora conforman el club.

“Lo que pasó con la estudiante nos impactó y creimos importante iniciar una ayuda a los estudiantes indocumentados”, dijo Minotta, quien apoya al club dedicado a lograr que algún día sea aprobada la ley para aliviar el futuro de los jóvenes estudiantes.
“No les preguntamos si son indocumentados o no pero ellos saben que aquí hay un lugar que les apoya”, dijo el maestro que imparte enseñanza durante 17 años en White Plains High School.
Minotta, con amplia trayectoria en la escuela, y encargado de Estudios Nativos y Latinoamericanos del Departamento de Idiomas de White Plains High School, explicó que ofrecen español para estadounidenses que aprenden castellano por primera vez, y clases para los alumnos nacidos aquí que quieren mejorar su español
Se involucró en 2012 para apoyar el Acta del Sueño de Nueva York y ofrecer apoyo a todos los alumnos que participen en el club, y cabe destacar que este maestro juega un rol importante en la orientación de los jóvenes en White Plains.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 18 de Junio, 2016