El torneo 2015 fue dedicado al futbolista y director técnico Amado Tejada, ex arquero del Sporting Cristal
Port Chester vivió un torneo internacional durante cuatro días con la llegada de más de 120 niños futbolistas de Latinoamérica para participar en la Décimo Primera Copa Independencia Internacional, realizada del 4 al 7 de septiembre. El torneo que anualmente se lleva a cabo en el Parque Columbus, este año tuvo un cariz especial al ser dedicado a la memoria del profesor Amado Tejada, fundador de Port Chester Soccer Club y uno de los creadores del Torneo Copa Independencia Internacional.
José Perdomo, presidente de Port Chester Soccer Club (PCSC), explicó que durante los cuatro días del campeonato participaron 20 equipos, 10 de ellos internacionales. Por primera vez participó Argentina, Perú llegó con dos equipos; Honduras, con un equipo; México, con dos equipos y Colombia con tres equipos.
“El primer equipo internacional que participó en el primer Torneo Copa Internacional Independencia fue Cantolao, que fue invitado por el ex futbolista Amado Tejada”, dijo Perdomo al explicar sobre la importancia de haber dedicado un tributo a quien fuera también director técnico de los equipos de Port Chester Soccer Club.
Herbert Díaz, vicepresidente de PCSC, explicó que este torneo es una experiencia extraordinaria para los niños y para todos en el Pueblo de Port Chester, porque logran competir con otros equipos internacionales y locales y aprenden de la cultura de Estados Unidos tanto de las técnicas del fútbol como de la vida en general.
“Han participado 10 equipos por cada categoría, de 10 y 12 años, con un total de 20 equipos entre locales y extranjeros. Es una experiencia linda que reciben los niños es como estuvieran viendo un partido en la televisión”, dijo Díaz.
“Cada año la competencia es mejor y se preparan más, los equipos traen sus barras y sus fanáticos desde otras áreas y es una buena experiencia para los niños que vienen del extranjero”, dijo Perdomo.
Teodoro Wuchí, ex futbolista profesional del Defensor Lima, en Perú, en los años ’70, que compartió con Roberto Challe, José Fernández y formó parte del Unión Huaral, vino como director técnico del Club de Carabayllo, en donde trabaja desde 2012.
“Dirijo un escuela de fútbol y este es nuestro tercer viaje. Carabayllo es un distrito emergente y el alcalde está trabajando muy duro. La alcaldía ha pagado todos los pasajes para promover el deporte en los niños de su comunidad. Queremos que el niño de Carabayllo, cuando venga aquí vea la realidad y lo más importante es que la relación con los padres de familia de aquí, no se pierde. Tenemos padres que han creado un fondo para ayudarlos. Queremos que sean buenos chicos y logren una carrera es nuestra meta”, dijo Wuchí. Su equipo estuvo conformado por niños de 10 años, que llegaron a jugar en semifinales y finales en este campeonato, aunque no han logrado copa.
Cabe destacar la participación de Honduras, que si bien no clasificó al perder en la final 1-0 frente a White Plains Futbol Club, hizo un brillante papel y luchó en la cancha.
Los Campeones
El equipo Deportivo Independiente de Medellín, de Colombia, categoría 10 años, resultó campeón al jugar frente a Westchester Futbol Club, mientras que White Plains FC, le ganó el partido a Honduras, categoría 12 años, 3-1, y se llevó la copa.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 12 Septiembre 2015