La mala alimentación y el ejercicio mal enfocado en un afán por lucir un cuerpo perfecto, incrementan el riesgo de infartos
- Come en color.Procura que en tu plato haya alimentos de diferentes colores, así combinas todos los grupos alimenticios y garantizas vitaminas y minerales.
- Pierde el miedo a las harinas.Como son la principal fuente de energía, es un error eliminarlas. Come entre cinco y siete porciones al día, preferiblemente no en fritos.
- Cuanto más natural mejor.Los alimentos que son sometidos a procesos de refinamiento no son recomendables ya que los azúcares y las grasas aceleran el taponamiento de las arterias del corazón.
- Aprende a comer.No reemplaces las frutas por los jugos ya que al prepararlos se pierde la fibra y las vitaminas que necesita el corazón para un bombeo continuo y regular.
- Incluye los granos.Las lentejas, los fríjoles y la soya son indispensables en una dieta, pues ayudan a mantener controlado el nivel de colesterol sanguíneo.
- Reemplazar es la clave.Si no eres amante de las carnes rojas,reemplázalas por pollo, pescado o atún pero no le adiciones grasa ni salsas que aumenten el nivel de colesterol.
- Aprende a escoger.Cuando compres aceite, asegúrate de que provenga de una sola fuente, no importa si es de girasol, maíz, soya u oliva. Cuanto más claro más puro es el aceite, por lo tanto es más saludable.
- Consume Omega 3.Este ácido graso regula la hipertensión arterial y ayuda a la circulación. Se encuentra en salmón, sardinas, nueces y calabaza.
- Vive activamente.Hacer ejercicio es fundamental para mantener un corazón sano. Empieza por caminar mínimo 30 minutos al día tres veces a la semana.
- Controla tu presión:La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias. Los niveles de una persona sana están bajo los 140/90 mm Hg. Es importante chequearla constantemente, ya que la hipertensión suele ser asintomática. Una medida útil es disminuir el consumo de sal.
- No fumes.El tabaco reduce la cantidad de oxígeno en la sangre; estrecha y endurece la capa interna de las arterias, y hace que la presión arterial aumente. Además, es el causante de reducir los niveles de colesterol bueno (HDL) en la sangre y de aumentar los niveles del malo (LDL) y de los triglicéridos. Un cigarrillo diario es suficiente para aumentar el riesgo de ataque cardiaco o cerebral.
- Cuidado con el alcohol y otras sustancias.Al mezclarse con la sangre afectan el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo.
- Controla la diabetes.Puede provocar graves alteraciones en el corazón, riñones, visión y extremidades inferiores. Si cualquiera de tus padres es diabético o tienes sobrepeso u obesidad, estarás más predispuesto a desarrollarla.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 16 de Enero, 2016