Batidos “detox” caseros

175

Le ayudarán a complementar su dieta depurativa y a mejorar su salud

Batido de frutas y té verde
Batido de frutas y té verde

Una dieta con alimentos detoxificantes ayuda a eliminar los residuos tóxicos que dia a dia se van acumulando en nuestro organismo. La elaboración de batidos y licuados ‘detox’ en casa será la guinda perfecta para completar una dieta depurativa.

“El almacenamiento de grasa en distintas partes de nuestro cuerpo y la hinchazón también son signos de acumulación de tóxicos, es por ello que incluir en nuestra dieta alimentos detoxificantes nos ayudará a perder grasa acumulada y peso, además de sentir que nuestro cuerpo se deshincha a la vez que mejora la retención de líquidos”, explica una nutricionista local.

Así, la experta asegura que tomar alimentos detoxificantes en forma de batidos y licuados permite que sean ingeridos de forma rápida y fácil, además de resultar opciones perfectas para personas con poco tiempo, con sobrepeso, con problemas de acné o retención de líquidos o incluso simplemente fumadores.

Cómo y cuándo tomar los batidos detox
Es preferible tomar los zumos y batidos por la mañana si no estamos muy acostumbrados a consumir alimentos crudos, ya que por la tarde el sistema digestivo se va ralentizandoy su digestión podría ser un poco más costosa, según explica la nutricionista Alba Sanz.

-Aviso-

Así mismo, destaca que se pueden consumir a temperatura ambiente, un poco refrigerados o con un par de hielos, pero siempre teniendo en cuenta que se deben consumir lo más rápido posible después de su elaboración.

Siempre utilizaremos verduras y frutas de temporada ya que cada estación del año nos proporciona aquellos alimentos que nuestro cuerpo necesita.

Los batidos verdes por ejemplo, son cócteles de enzimas, vitaminas y minerales, fibra y antioxidantes que, además de de desintoxicar el organismo, ayudan a la oxigenación sanguínea y son energéticos.

Lee también:  Inseguridad alimentaria de latinas influye en diabetes y mal cardíaco

Recetas caseras de batidos ‘detox’
Con la ayuda de la dietista-nutricionista especializada en Alimentación y Cocina Terapèutica, Alba Sanz y de Adriana Alvarado, nutricionista y coordiandora de Contigosalud.com recopilamos siete recetas de batido detox que podréis elaborar en casa.  ​

Batido de piña y jengibre
Batido de piña y jengibre
  1. Batido de piña y jengibre

Ingredientes para una ración: 4 rodajas de piña natural, ½ vaso de bebida de arroz, una cucharadita de café de jengibre rallado. Batimos todos los ingredientes con la batidora y listo.

Propiedades: La piña tiene muchas propiedades diuréticas gracias a su contenido en papaïna, nos ayuda sobretodo a digerir las proteïnas, por eso es una de las pocas frutas que se recomiendan después de las comidas. El jengibre, lo convierte en un batido muy adecuado para esos resfriados primaverales o de pleno verano.

Zumo verde depurativo y antioxidante
Zumo verde depurativo y antioxidante
  1. Zumo verde depurativo y antioxidante

Ingredientes: 5 cm de apio, 1 pepino, el zumo de un limón, una cucharada de postre de jengibre rallado, un bol de espinacas frescas, 3 manzanas y una cucharada sopera de perejil fresco picado. Limpiamos todos los vegetales y los pasamos por la licuadora con un poco de agua, si nos queda muy denso deberemos utilizar después un colador o el chino. El zumo de limón y gengibre se puede añadir al final, el nivel de dulzor dependerá del tipo de manzana elegida.

Propiedades: Cóctel de vitaminas y minerales, muy basificador y oxigenador de la sangre, regula el tránsito intestinal y ofrece energía.

Smothie pepino, manzana, jengibre.
Smothie pepino, manzana, jengibre.
  1. Zumo básico detox

Ingredientes: zanahoria y apio, o manzana y apio o zanahoria, manzana y apio con una cucharada de postre de polvo de chlorella. Limpiamos y pelamos los ingredientes y los pasamos por la licuadora en las cantidades que queramos, añadimos una cucharada de polvo del alga chlorella a cada vaso y mezclamos bien.

Lee también:  Cocinar mal los huevos afecta tu salud

Propiedades: Este zumo lo podemos utilizar si durante la tarde tenemos ganas de picar o comer mucho dulce, además su contenido en alga chlorella hace que sea muy detoxificante.

4. Batido de arándanos y frutos rojos.

Ingredientes: 1 vaso de arándanos o frutos rojos frescos, el zumo de un limón y 1 vaso de leche vegetal o agua de coco.
Batimos todos los ingredientes en una batidora y lo tomamos a temperatura ambiente o fresquito.

Propiedades: antioxidantes, antifúngicas, depurativo y protector de las vías urinarias.

  1. Batido de piña, pepino y apio. 

Ingredientes: 1 tajada de piña, un cuarto de taza de pepino con cáscara, un tallo de apio y una taza de agua. Combinar todos los ingredientes en la licuadora. Tomar en ayunas todas las mañanas (1 porción).

Propiedades: evita el estreñimiento y tiene cualidades diuréticas.

6. Batido de espinacas, manzana y apio

Ingredientes: Dos tazas de espinacas (hoja lavada), dos tazas de pepino, un tallo de apio, dos manzanas, jugo de un limón y media taza de agua. Combinar todos los ingredientes en la licuadora. Tomar como reemplazo del desayuno o como merienda (1 porción).

Propiedades: Rico en antioxidantes y fibra dietética.

  1. Batido de frutas y té verde

Ingredientes: Dos tazas de frutas congeladas (melón, uvas, melocotón), una taza de té verde sin endulzar, una cucharada de miel de abeja, una cucharada de jugo de limón y media taza de agua.

Propiedades: Antioxidante, diurético y acelera el metabolismo.

 

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 02 de Julio, 2016

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here