Tiene propiedades terapéuticas únicas y se aplica como pomada sobre la piel

El aloe vera es una planta medicinal que sido utilizada durante miles de años por diferentes culturas, como en Grecia, Egipto, India, México, Japón y China. Se puede utilizar tanto para heridas en la piel, quemaduras, llagas y úlceras.
Sus hojas están rellenas de un tejido viscoso que almacena agua, de ahí se explica su grosor. Ese tejido viscoso y lleno de agua es el gel que se asocia con los productos de aloe vera y en él se encuentran la mayoría de los compuestos bioactivos de la planta: vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes.
Sus Propiedades
El aloe vera mejora la elasticidad de la piel y ayuda a prevenir las arrugas. Según un estudio, el gel de aloe vera puede retrasar el envejecimiento de la piel. Este demostró que la aplicación tópica del gel aumentaba la producción de colágeno y mejoraba la elasticidad de la piel.
- El jugo del aloe vera puro recude la placa dental. Si usas enjuagues bucales, debes saber que el jugo del aloe vera es tan efectivo como estos. Un estudio de enjuague bucal realizado a 300 personas sin problemas de salud demostró que el jugo de aloe vera 100% puro es tan eficaz como la clorhexidina, un ingrediente de los enjuagues bucales, para reducir la placa dental.
- Trata las úlceras bucales o llagas. Varios estudios han demostrado que puede acelerar la curación de las úlceras bucales. Aun así, el no supera a los corticoides, que es el tratamiento convencional para las úlceras.
- Acelera la curación de quemaduras (solares incluidas). Como ya se ha mencionado, suele utilizarse como tratamiento tópico para las quemaduras y quemaduras solares de primer y segundo grado.
- Posee propiedades antioxidantes y antibacterianas. El gel de esta planta contiene antioxidantes, pertenecientes a la familia de los polifenoles, que, con otros compuestos, pueden ayudar a impedir el crecimiento de ciertas bacterias que causan infecciones en el ser humano.
- Puede reducir los niveles de azúcar en sangre diabéticos. En algunas ocasiones, se ha utilizado como remedio contra la diabetes. Sin embargo, el consumo de suplementos de aloe vera a largo plazo puede causar problemas en el hígado.
- Ayuda a tratar el estreñimiento. En este caso no se utiliza el gel, sino el látex.

Advertencia
- Sin embargo, no debes ingerir el látex de sábila. El látex de sábila sin procesar contiene sustancias químicas que, aparentemente, pueden causar cáncer, y el látex de sábila procesado puede tener compuestos que provocan cáncer.
- El látex es un resto amarillo y pegajoso que se encuentra debajo de la piel de la hoja del aloe vera. Está compuesto principalmente de un compuesto llamado aloína, o barbaloína, el cual posee efectos laxantes bien determinados.
- Tomar 1 gramo de látex de sábila al día durante varios días puede provocar daño renal y podría ser mortal.
- No se recomienda el uso oral de látex de aloe y extracto de la hoja entera para niñomenores de 12 años.
Fuente: Mayo Clinic
Sala de Redacción/New Jersey Hispano
Publicado 05 de Enero 2021