Alerta ante el robo de identidad infantil

18

La División de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York pide a las familias seguir las directrices para minimizar este riesgo

Read this news in English

Nueva York

El secretario de Estado, Robert J. Rodríguez, dijo que “el robo de identidad infantil es una tendencia preocupante, ya que los niños tienen 35 veces más probabilidades de convertirse en víctimas del robo de identidad que los adultos”.

El Día Nacional de Concientización sobre el Robo de Identidad Infantil se estableció recientemente para generar conciencia sobre una tendencia creciente que afecta a familias y niños

En reconocimiento del Día Nacional de Concientización sobre el Robo de Identidad Infantil el 1 de septiembre, la División de Protección al Consumidor (DCP) insta a los padres a tomar medidas preventivas para salvaguardar la identidad de sus hijos. El robo de identidad infantil es un problema creciente. Según datos recientes de la Comisión Federal de Comercio (FTC), el robo de identidad de menores de 19 años creció un 60% en tres años.

-Aviso-

“La adopción generalizada de productos tecnológicos ha introducido nuevos desafíos para la paternidad. Los padres ahora también deben aprender los comportamientos que ponen a los niños en mayor riesgo, cómo protegerlos y qué hacer cuando los niños se convierten en un objetivo”, dijo Rodriguez.

Los niños de hoy se han criado en un mundo digital y, a diferencia de las generaciones pasadas, su exposición a estas tecnologías comienza desde muy pequeños y los hace vulnerables a los peligros que acechan en las sombras de la tecnología.

La escala del problema sigue creciendo bajo la creciente influencia de la tecnología digital, el tiempo de pantalla excesivo, las redes sociales, el aprendizaje remoto y las compras digitales en nuestras vidas. Los productos utilizados por los niños no están tan protegidos de la privacidad como deberían y contribuyen al creciente problema del robo de identidad infantil. De acuerdo con la FTC, el robo de identidad infantil ocurre cuando alguien usa la información personal de un niño para obtener servicios o beneficios de manera ilícita, o para cometer fraude.

Lee también:  El expresidente llega a la Torre Trump en medio de una gran expectación

Señales de Advertencia

Ofertas de crédito preaprobadas a nombre de su hijo: esta es una señal de que alguien más ha usado el número de seguro social de su hijo para obtener crédito de manera fraudulenta; cualquier comunicación dirigida a su hijo por parte del IRS; llamadas de cobro o avisos de vencimiento a nombre de su hijo; ofertas de marketing de productos y servicios que llegan a nombre de su hijo.

LEE TAMBIÉN: Policía estatal aumenta decomisos de armas

Consejos para padres/tutores

Considere congelar el crédito de su hijo. Son gratuitos, pero deben colocarse por separado con cada una de las tres agencias de crédito a nivel nacional (Equifax, Experian y TransUnion).

Haga de la prevención del robo de identidad un hábito. Guarde de forma segura todos los documentos de identidad básicos de su hijo (acta de nacimiento, tarjeta de seguro social, tarjetas de seguro) lejos de las personas de su círculo. Cualquier registro en papel o electrónico que incluya el número de Seguro Social de su hijo debe almacenarse de forma segura, ya sea en un almacenamiento en la nube encriptado y protegido con contraseña o en un archivador cerrado o caja fuerte.

Establezca límites razonables en torno a la tecnología y controle las actividades en línea. Para muchos niños, la línea entre el mundo físico y el virtual ya es borrosa. Los niños con acceso a Internet sin restricciones ni control corren un mayor riesgo de experimentar la exposición de su información personal.

LEE TAMBIÉN: Reconocen a chef sobreviviente de Covid

  • Asegúrese de que los niños estén registrados como menores de 13 años en los sitios y aplicaciones que usan. Esto limita los datos que se pueden recopilar sobre ellos y el contenido que ven.
  • Tómese en serio el hardware y el software. Compre productos solo de compañías acreditadas, instale actualizaciones de software inmediatamente cuando estén disponibles y restrinja la recopilación de datos a la configuración más estricta que permita un servicio.
  • Asegure el teléfono celular de su hijo: si le confió a su hijo un teléfono inteligente, asegúrese de que su dispositivo sea lo más seguro posible ajustando la configuración de ubicación, tiempo de pantalla, códigos de acceso y más.
  • Juegos en línea: asegúrese de que los niños jueguen disfrazados con un nombre de juego seguro y atractivo y no compartan información personal en los perfiles de cuentas de juegos
  • Juguetes conectados a Internet: los padres deben estar presentes cuando se instalan los juguetes. Algunos juguetes vienen equipados con micrófonos, reconocimiento de voz, dispositivos portátiles con GPS e inteligencia artificial que permiten la interacción del software entre el niño y el juguete. Muchos pueden poner en riesgo la privacidad de un niño. Para obtener consejos sobre las precauciones de privacidad con los juguetes tecnológicos, consulte la información de esta Alerta para el consumidor de diciembre de 2020 .
  • Redes sociales: asegúrese de que su cuenta de redes sociales esté configurada como ‘privada’. La mayoría de las redes sociales son públicas por defecto.
Lee también:  Nueva York estrena una nueva atracción turística: una noria en Times Square

Publicado el 02 de Septiembre 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.