40 años de Hermandad Peruana de Westchester

26

La Hermandad del Señor de los Milagros de Westchester Inc, cumple 40 años de creación y ha preparado un programa especial para la celebración

La junta directiva de la Hermandad del Señor de los Milagros de Westchester Inc., con su presidente Grisaldo Mendoza.

Sala de Redacción | Westchester Hispano

La Hermandad del Señor de los Milagros de Westchester Inc, cumple 40 años de creación y ha preparado un programa especial para conmemorar su fundación que fue el 18 de octubre de 1983. Por tal motivo ofrecerán una fiesta de gala el 18 de noviembre, para celebrar con sus hermanos, sus cuadrillas y toda la comunidad.

“Queremos reunir a los hermanos y a los que no son hermanos. Estamos con el entusiasmo de volverlo a agrandar. Anteriormente era más grande con más miembros”, dijo Grisaldo Mendoza, presidente de la institución.

El Señor de los Milagros, llamado por los peruanos Cristo Moreno, Cristo de Pachacamilla o de los Milagros, es una imagen de Jesucristo originalmente pintada en una pared de adobe, ubicada ahora en el Altar Mayor del Santuario de las Nazarenas en Lima, Perú. Se venera en Lima y también en otras áreas del Perú y en diversas partes del mundo, durante en el Mes Morado, como se le denomina al mes de octubre.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Emergencia contra los roedores en Mamaroneck

Según el imaginario popular, la imagen fue pintada durante el siglo XVI por un esclavo originario de Angola que fue llevado al Perú, sin embargo, no se sabe con exactitud quién pintó al Cristo en el muro. La festividad del Señor de los Milagros es la principal celebración católica en el Perú y una de las procesiones más grandes del mundo.

En la ciudad de White Plains, la Hermandad del Señor de los Milagros de Westchester Inc, cuenta con 80 hermanos inscritos en los libros, pero la directiva va por más.

Lee también:  Nueva tienda Target en Westchester

“Ahora hay 80 hermanos inscritos y desde que he tomado la presidencia estoy viendo qué hacer para congregar a más hermanos que son fieles a la venerada imagen”, dijo Mendoza, al agradecer públicamente a la Iglesia St. John por tener guardada la imagen santa.

El presidente de la Hermandad, Grisaldo Mendoza, junto a la imagen del Cristo de Pachacamilla.

“Estamos muy agradecidos con la Iglesia St. John porque mantienen a la imagen durante todo el año. Por ahora la imagen solo está cubierta, a la intemperie y queremos mejorar su cuidado lo más pronto posible”, dijo el directivo.

Para los costos de mantenimiento, la Hermandad realiza actividades benéficas durante el año, pero en 2023 solamente pudieron realizar una pequeña rifa en las fiestas patrias peruanas. Para 2024 están planificando realizar más actividades.

LEE TAMBIÉN: Congresista Bowman se reúne con inmigrantes

Volviendo a la celebración, cabe destacar que las novenas se realizarán del 22 al 30 de septiembre, y el mismo sábado 30, después de la última novena, se realizará una serenata tradicional peruana a cargo de la Cuarta Cuadrilla, en el auditorio de la Iglesia St. John. Allí se ofrecerá bebidas y refrescos.

Oscar Cabello, vicepresidente de la Hermandad y devoto, venera al Cristo Morado desde que era niño, en su tierra natal Perú. Ahora es miembro de la Hermandad ubicada en White Plains, desde hace 12 años. Y es muy devoto.

“Para mí el Señor de los Milagros es muy milagroso y es emocionante participar en su veneración, sus actividades. Nosotros seguimos en el trabajo de invitar a todos los fieles devotos que quieran llegar al lado del Señor, y les decimos que él no los va a defraudar, porque siempre está con nosotros y nuestras familias, apoyándonos”, dijo Cabello.

Lee también:  Fondos para servicios legales de CRC

La Hermandad del Señor de los Milagros de Westchester, cuenta con cuatro cuadrillas y un grupo de sahumadoras y devotas. Luego de su procesión programada para el domingo 1 de octubre, todos sus miembros participarán apoyando a las otras procesiones que se realizan en Westchester y otras áreas de Nueva York, “con mucha fe”.

Grisaldo Mendoza, dijo que está agradecido con el Cristo Morado, porque ha hecho un impacto grande en su vida. “He tenido varias operaciones y me recupero, él me da fuerzas. Sufría de las rodillas, pero yo le decía “si quieres que te cargue” sáname y así lo hace. El impacta en mi persona y tengo mucha fe”.

La Junta Directiva está conformada por: Grisaldo Mendoza, presidente; Óscar Cabello, vicepresidente; la secretaria es la srta. Tifany; la tesoresa es Gloria Chirinos, el capataz general es Jorge Escobedo, el subcapataz es Walter Posada, el fiscal es Manuel Valdivia, y Rafael Marín, secretario de prensa y propaganda y de relaciones públicas.

La Misa Central se realizará el domingo 1 de octubre, a las 11 AM en la Iglesia Monte Carmelo, en White Plains, y acto seguido comenzará la procesión.

Publicado el 15 de Setiembre 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.