Los mexicanos que viven en Estados Unidos serán tomados en cuenta por las autoridades de México hasta que ejerzan su derecho al voto en las elecciones de su país, dijo el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Enrique Andrade.
Andrade, quien preside la comisión temporal del voto de los mexicanos en el extranjero, dijo que la atención de las autoridades de este país llegará cuando se den cuenta que hay “un buen número” de ciudadanos que pueden votar en el exterior.
En 2018 los mexicanos podrán votar por primera vez desde el extranjero en la elección para presidente y senadores.
En un encuentro con representantes de jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. siendo niños y a los que se conoce como “dreamers” (soñadores), el consejero explicó que en 2016 se tramitaron 220.000 credenciales de elector para mexicanos residentes en EE.UU. y se espera que este número crezca antes de los comicios de 2018.
El reto es que “voten en las elecciones” mexicanas, agregó Andrade, quien señaló que es un proceso similar al que se dio con los inmigrantes mexicanos que acudieron a las urnas en EE.UU. en la reciente elección presidencial, una campaña en la que fueron tomados en cuenta por los candidatos y les presentaron propuestas.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 14 de Enero 2017