Récord de votantes en el sur de Florida para elegir al presidente colombiano

13

Sumados los 20.545 que votaron anticipadamente del 23 al 28 de mayo, el número de votantes en estas elecciones fue de 49.157

El ambiente de la votación de los colombianos en Florida, en el marco de las elecciones presidenciales en su país. EFE

EFE

Miami

Normalidad y una participación récord fueron las notas dominantes de las elecciones presidenciales colombianas en el sur de Florida, donde votaron la mitad de los 100.000 ciudadanos registrados.

El cónsul general de Colombia en el sur de Florida, Pedro Agustín Valencia, dijo a Efe que 28.612 personas emitieron sus votos en los siete puestos habilitados hoy en Miami y sus alrededores, y en Sarasota (costa oeste de Florida) y en West Palm Beach (costa este).

Sumados los 20.545 que votaron anticipadamente del 23 al 28 de mayo, el número de votantes en estas elecciones fue de 49.157, agregó Valencia.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Harckham logra fondos para el servicio 211

La presidencia de Colombia se definirá en segunda vuelta el próximo 19 de junio entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista Rodolfo Hernández, que fueron los más votados en la primera vuelta celebrada este domingo, según datos oficiales con casi la totalidad de los sufragios contabilizados.

Con el 99,16 % del preconteo hecho, Petro obtiene en su tercera aspiración presidencial 8.479.095 votos, equivalentes al 40,31 % pero insuficientes para ganar la Presidencia en primera vuelta, que era el objetivo este domingo de su coalición Pacto Histórico.

Su rival dentro de tres semanas será Hernández, un ingeniero de 77 años y exalcalde de Bucaramanga, la quinta ciudad del país, que se lanzó como independiente por la Liga de Gobernantes Anticorrupción, un movimiento creado por él a su medida y con el que obtuvo hoy 5.931.722 votos, que representan el 28,20 %.

Lee también:  El mayor incendio de EE.UU. es tan grande que ya genera su propio clima

LEE TAMBIÉN: Vuelven los festivales étnicos

Efe pudo constatar que a las 10.00 de la mañana había unas 100 personas votando en un ambiente tranquilo y festivo, con algunas personas llevando banderas y camisetas con los colores de la enseña de Colombia.

Una vez que cerraron las urnas, se procedió al preconteo de votos y a la elaboración de las actas por parte de los responsables de cada mesa.

Los votos y las actas serán enviados a Colombia para el escrutinio oficial.

Publicado el 30 de Mayo 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.