Consejos prácticos para los estudiantes de las escuelas secundarias
![La orientación y guía a los estudiantes de la secundaria (High School), son clave para que los jóvenes opten por la universidad y la mejora de su futuro.](https://www.westchesterhispano.net/wp-content/uploads/2015/06/universidad-graduation2.jpg)
Competitividad, esa es la palabra clave para responder por qué asistir a la universidad es un lujo intelectual que muchos deben cumplir si la meta es entrar al campo laboral más exigente. Mientras el adolescente está culminando la secundaria hay un recién egresado postulándose a cargos en empresas importantes, esto quiere decir que su sucesor debe superar las expectativas en capacitación y conocimiento.
Si se trata de presentar cifras que cercioren esta explicación es necesario recurrir a los datos estadísticos presentados por el Federal Student Aid en su portal web:
• En el año 2011 los ingresos de un graduado de la escuela secundaria pero sin título universitario era de $41.288
• Los que asistieron a un instituto profesional recibían una cifra superior $49.920
• Para los titulados en la universidad en dos años de programas académicos $52.988 mientras que lo de cuatro años recibían un salario mensual de $71.552.
• La cifra se incrementaba al obtener Doctorado $102.648 y título profesional $121.212
Inversión a largo plazo
La universidad es un negocio personal, el mismo que invierte se beneficia al transcurrir los años. De esta manera se afronta el método de pago, realizando un presupuesto enfocado al tiempo de la carrera, sólo responde las siguientes interrogantes:
1. ¿Cuántos son mis ingresos?
2. ¿Cuánto debo pagar en deudas?
3. ¿Cuáles son mis gastos?
4. ¿Cuánto dinero tengo para emergencias?
5. Si tengo ahorros ¿Con cuanto dispongo?
Planificar a dónde irá el dinero mensualmente ayudará al uso correcto de cada dólar, al mismo tiempo que te asegura escoger la carrera más beneficiosa para ti.
Ayuda económica
Existen tres tipos de ayuda muy utilizadas en gran parte de la población estudiantil-universitaria:
• Becas por subsidios: Anualmente el presupuesto del estado destina un monto para sostener las becas en los institutos y universidades. Si obtienes buenas calificaciones, destacas en actividades deportivas o pertenece a una iglesia determinada puedes calificar en esta opción. Toda institución educativa tiene un departamento de ayuda económica, comunícate con ellos e infórmate cuál es el perfil solicitado.
• Préstamos federales: El programa federal William D. Ford Direct Loan Program se creó para canalizar los requerimientos de estudiantes con pocos recursos de financiamiento. Dispone de hasta $20.500 anuales en préstamo según previa aprobación, encuentra más información en www.studentaid.ed.gov
• Programas de estudio y trabajo: Ofrece empleo de medio tiempo y tiempo completo a aquellas personas inscritas en una institución educativa de pregrado o postgrado. Además buscan que haya relación entre la carrera y el puesto asignado.
¿Cómo escoger la carrera?
En secundaria se realiza un examen vocacional voluntario, hay quienes no la necesitan porque ya están decidido sus objetivos, en cualquiera de los casos, lo principal es hacerse una auto evaluación sobre qué se imaginan estar haciendo en 10 años, cuáles son sus intereses, qué los motiva a elegir una carrear en específico y cómo pueden desarrollar sus habilidades mientras se capacitan. En la página web del Departamento de Educación de EE.UU encontrarán información sobre el salario que devenga cada carrera, así estarán 100% seguros de su elección. http://www2.ed.gov/
Lisselte Vásquez/Especial para Westchester Hispano
Publicado el 17 Enero 2015