El púgil Filipino espera enfrentarse a Saúl ‘Canelo’ Alvarez
Para quienes imaginaban que haber sido electo senador de Filipinas marcaba el fin de la carrera boxística de Manny Pacquiao, están equivocados.
Porque además de ese combate, que tiene en puerta el próximo 5 de noviembre en el Thomas & Mack Center, de Las Vegas, Nevada, frente a Jessie Vargas, el campeón mundial en ocho diferentes categorías del boxeo, posee una larga lista de posibles rivales, y muchos planes para mantenerse dentro de esa extraña dualidad de funciones, como político y boxeador profesional, según se reveló durante una rueda de prensa, realizada en Beverly Hills, California, este jueves.
“Él va a seguir en el boxeo, definitivamente”, dijo en forma concluyente su entrenador, Freddie Roach, quien hasta mencionó a ESPN Digital una lista de los posibles oponentes para el “Pacman” en el futuro:
“Crawford, Mayweather, Canelo. Porque, sí, Manny estaría dispuesto a enfrentar al Canelo, definitivamente”.
¿Por qué decidiste regresar al boxeo frente a Vargas?
Porque es el campeón y yo lo que quiero, es volver a ser campeón el mundo”, dijo Pacquiao, por su parte.
¿Te gustaría pactar una pelea de revancha contra Floyd Mayweather?
Yo estoy abierto a todas las posibilidades. Si él quiere esa pelea y si los aficionados lo piden, puede ser.
¿Qué tal una pelea contra Terence Crawford?
Yo estoy dispuesto a enfrentar al que sea.
Aunque, de momento, el senador-boxeador está enfocando al ciento por ciento en su próxima cita: “Veo una pelea muy complicada, porque él es el campeón y yo soy simplemente el retador. Para mí, es un gran honor, porque puedo agregar una marca más a mi carrera”, apuntó Pacquiao, ante la posibilidad de añadir un título más de campeón del mundo a su hoja de trabajo.
Mientras tanto, su promotor de cabecera, Bob Arum, fundador de la empresa Top Rank, explicó la forma en que Pacquiao, luego de ser electo a un puesto de tanta responsabilidad como es el de senador, ha podido mantenerse dentro del boxeo.
“Manny recibió la luz verde del presidente del Senado, para que siga en su carrera como boxeador, siempre que cumpla con sus obligaciones como senador. Y cuando vimos que el cuerpo legislativo de Filipinas entra en receso a partir del 15 de octubre, decidimos que era factible programar esta pelea, el 5 de noviembre”.
Sobre el mismo tema, Pacquiao fue más puntual en los detalles de su día a día, al multiplicarse como pugilista y como un funcionario electo.
“Mi rutina va ser así: voy a correr en las mañanas, luego voy a tener un descanso. Después, a las 10 de la mañana, me voy a trabajar al Congreso, en el edificio del senado, voy a atender todas las audiencias. De ahí, me voy al gimnasio, que se encuentra como a 200 metros de distancia del senado”.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 10 de Septiembre, 2016