Más de dos mil mexicanos de este pueblo tienen su hogar en Yonkers y no se olvidan de su terruño

Los directivos de la organización Tuzatlán, realizan una serie de actividades para ayudar al desarrollo de su terruño.
Tuzantlán es un pueblo pequeño en el estado mexicano de Puebla, que ya cuenta con servicios de agua, electricidad y pistas pavimentadas, además de los servicios de internet. La población allá no supera las mil personas y según explican residentes de Yonkers, nativos de ese poblado, en Nueva York hay más originarios de esa tierra que en su pueblo.
“La mayoría de los que se quedan son niños y personas mayores. Todos salen y se vienen para acá en busca de trabajo y nosotros le ayudamos. La mayoría está aquí y solo en Yonkers hay unos 500 padres de familia, sin contar con sus hijos”, dijo Gabriel Ballenas, integrante de la organización Tuzantlán Somos Todos.
Está organización que tiene un amplio comité directivo, está dedicado a realizar obras en su querido terruño. Antes, lograr obras no era tan fácil sin embargo ahora tienen apoyo a través del programa 3×1 que comprende ayuda del gobierno central, ayuda del gobierno local y la cooperación de los residentes de este pueblo que viven en el exterior.
Por esta razón los directivos de Tuzantlán Somos Todos, quieren difundir las tareas de su organización para que más coterráneos se únan y apoyen las obras. El grupo es nacional, pero sus actividades en el noreste se realizan mayormente en Yonkers. Hay otra comunidad grande en Nevada, en Los Angeles, en New Jersey y Filadelfia.
Cabe destacar que muchos de los originarios de Tuzantlán, de Yonkers, son propietarios de negocios, como restaurantes, delis, bodegas, salones de belleza, paleterías. Todos ellos patrocinan los eventos que realizan.
A lo largo del año realizan rifas, campeonatos deportivos, fiestas sociales y además recolectan ropa usada y la envían a su pueblo. Juntan fondos económicos voluntarios para enviarlo a los ancianos. Entre las obras realizadas hasta la fecha son, la iglesia, pavimentación de la vía principal, instalación de agua, electricidad y recientemente llevaron el servicio de internet.
“Nuestro sueño es que nuestro pueblo cuente algún día con drenaje, una clínica y un cuerpo de policía y hacer una presidencia de piedra en el futuro. Queremos que tenga todo lo que necesita para que la gente viva bien”, dijo Ismael Acevedo, presidente de la entidad.
- Las Historias
- EL DATO
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 26 de Marzo, 2016