Home / Sin categoría / Indocumentados de NY tendrían licencias en medio año

Indocumentados de NY tendrían licencias en medio año

El proyecto será presentado en la Legislatura estatal en Albany y cuenta con el apoyo de varios políticos incluyendo al nuevo alcalde de NYC

Decenas de manifestantes protestando frente a la sede del Departamento de Vehículos Motorizados, en el año 2004, por una ley que otorgue licencias de conducir a los indocumentados. Las protestas fueron fuertes pero no se consiguió nada en ese entonces.

Decenas de manifestantes protestando frente a la sede del Departamento de Vehículos Motorizados, en el año 2004, por una ley que otorgue licencias de conducir a los indocumentados. Las protestas fueron fuertes pero no se consiguió nada en ese entonces.

Enrique Soria/Especial para Westchester Hispano: El proyecto sometido el año pasado por el senador José Peralta para otorgar licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados volverá a ser presentado en la nueva legislatura estatal del 2014. La iniciativa del senador por Queens, presentada el 2013 en Albany no fue atendida, por lo que las reglas obligan a que ésta sea introducida nuevamente. Se especula que el proceso durará seis meses.

Peralta, que recientemente contó con el respaldo de sus colegas del Senado, de la Asamblea estatal y de congresistas que representan a Nueva York, se mostró confiado de que en esta oportunidad su propuesta sea aprobada. Aseguró que en la Cámara Alta cuentan con 28 de 32 votos, mientras que la Asamblea estatal favorece la licencia para los indocumentados un centenar de legisladores, de acuerdo al asambleísta Luis Sepúlveda.

De aprobarse el Departamento de Vehículos Automotores expedirá un documento que no podrá ser requerido para especificar el estatus inmigratorio de sus portadores, no tendrá un alcance identificatorio de tipo federal y se limitará a determinar que quien lo porte reside en Nueva York.

Por otro lado el municipio de la ciudad de Nueva York, que acaba de estrenar un nuevo alcalde, favorece la licencia de conducir para los indocumentados, lo que se interpreta, que a diferencia del 2007 cuando el gobernador neoyorquino de ese entonces, Eliot Spitzer, encontr ó fuerte oposición al proyecto similar que presentó, esta vez habrá mayoría para sacar adelante la iniciativa, si además se considera que ya hay 11  estados de la unión americana que cuentan con este tipo de licencias.

licencias-Eduardo-Licencia-conducir

 

“La licencia de conducir permitirá a todos los neoyorquinos sentirse seguros puesto que quien maneje en nuestras vías y autopistas serán identificados. Cada portador de la licencia tendrá que ser registrado, acreditado y contar con pólizas de seguro para autos. La licencia permitirá opciones económicas y de empleo y la flexibilidad para encontrar oportunidades para ganarse el sustento familiar”, comentó Peralta.

Por su parte el senador Adriano Espaillat señaló que “sin licencia de conducir los inmigrantes son frecuentemente abusados y excluidos de los servicios básicos”, y añadió que Nueva York es conocido como epicentro de la inmigración mundial por lo que debería corresponder que se esté a la vanguardia de propuestas como la que se exige. “Otros estados del país han aprobado las licencias para conducir para inmigrantes indocumentados dejándonos a nosotros detrás de ellos”, remarcó.

Daniel Dromm, concejal de Queens y presidente del Comité de Inmigración del Consejo Municipal de la ciudad de Nueva York, explicó que “muchos trabajos requieren de licencias para conducir así como las escuelas públicas solicitan documentos identificatorios para ingresar a sus recintos. Nadie debe perder su puesto de trabajo por carecer de una licencia de conducir. La propuesta debe poner fin a una serie de injusticias”.
Publicado el 01.04.14

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Harckham anuncia subvención estatal de $500,000 para reabrir el centro de maternidad del Hospital de Putnam

FacebookTweetPinPrint Izq-der: Dr. Mark Hirko, presidente del Hospital Putnam, con el senador Pete Harckham. Crédito: ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.