Equipos desfibriladores para campamentos y deportes juveniles

53

La legislación aborda el problema del paro cardíaco repentino, la principal causa de muerte entre los jóvenes

La senadora Shelley Mayer, que representa varias comunidades de Westchester, durante una de sus presentaciones de propuestas legislativas, en el hemiciclo del senado estatal en Albany.

Nueva York

El asambleísta estatal Steve Otis (AD 91) y la senadora estatal Shelley B. Mayer (SD 37) anunciaron la aprobación de su proyecto de ley, A.366A/S.7424, en ambas cámaras de la legislatura estatal, que obligará que los campamentos y programas deportivos juveniles adopten un plan para proporcionar equipos de desfibrilador externo automático (AED) en campamentos de juegos y prácticas deportivas juveniles.

La legislación aborda el problema del paro cardíaco repentino, la principal causa de muerte entre los jóvenes, que registra una tasa de mortalidad del 90 %. Esos resultados pueden mejorar cuando la respuesta de RCP y DEA ocurre dentro de los tres minutos posteriores al episodio. Pero estos equipos mayormente no están disponibles. Si bien el equipo AED ya se requiere en los edificios escolares, esta legislación se aplica a entornos no escolares. Se estima que entre 7,000 y 14,000 paros cardíacos repentinos en jóvenes ocurren en todo el país cada año.

LEE TAMBIÉN: Campaña por el Paquete del Clima, Trabajos y Justicia

-Aviso-

La medida requerirá que cada campamento o programa deportivo juvenil establezca y presente un plan de implementación de AED al Departamento de Salud, que describa cómo estarán disponibles en cada campamento, juego o práctica y cómo al menos un empleado, voluntario, entrenador, u otro adulto calificado que haya completado un curso de capacitación en DEA, estará presente.

El tema fue señalado al asambleísta Otis y la senadora Mayer por los residentes de Rye Brook, Dana Colasante y Alice Schoen, cuyos familiares experimentaron un paro cardíaco repentino en eventos deportivos juveniles. El esposo de Dana y el hijo de Alice se salvaron porque el equipo AED estaba presente y se usó de inmediato. La mayoría de las familias no son tan afortunadas.

“Estoy complacida de que el Senado y la Asamblea hayan podido tomar medidas para garantizar la seguridad de los jóvenes y adultos durante los campamentos y los programas deportivos juveniles al aprobar una legislación que exige el uso de AED en campamentos y eventos deportivos. Más de 7,000 niños experimentan emergencias cardíacas cada año, y demasiadas veces no se dispone de un AED o se desconoce su presencia. Esta ley garantizará que los AED estén presentes y disponibles”, dijo la senadora Mayer.

Por su parte el asambleísta Otis dijo que “existe una enorme brecha en la comprensión del público sobre la necesidad de incluir equipos y protocolos de DEA como parte de la planificación estándar de primeros auxilios para deportes juveniles. Tenemos la capacidad de prevenir tragedias desgarradoras al asegurarnos de que los campamentos y los programas deportivos juveniles desarrollen sus propios planes para asegurarse de que los equipos y procedimientos del DEA estén en su lugar. Esta importante legislación fue posible gracias a la defensa de Dana Colasante y Alice Schoen, quienes se dedican a garantizar que se salven vidas”.

Dana y Alice formaron un grupo de defensa, Saving Active Hearts, para educar a la comunidad deportiva juvenil sobre el paro cardíaco repentino y qué pasos pueden tomar los grupos para tener los equipos y protocolos necesarios.

LEE TAMBIÉN: Pasajes gratis en ómnibus Bee-Line

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]EL DATO[/tab_title][/tabs_head][tab]

  • La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) informó en 2018 que anualmente se producen más de 356 000 paros cardíacos extrahospitalarios en los Estados Unidos, de los cuales casi el 90 % son fatales.
  • La muerte puede resultar en cuestión de minutos por un paro cardíaco si no se toman de inmediato los pasos adecuados, como realizar reanimación cardiopulmonar (CPR) y usar un desfibrilador externo automático (AED), para aplicar una descarga al corazón y restablecer un ritmo cardíaco normal.
  • Los datos de 2019 muestran que el 38,3% de los casos son presenciados por un laico y el 12,7% por un proveedor de EMS. El personal no médico capacitado puede usar DEA, que son dispositivos médicos electrónicos portátiles y simplificados, para tratar a una persona con paro cardíaco mediante indicaciones de voz, luces y mensajes de texto para guiar al socorrista a través de los pasos. Las SCA relacionadas con los deportes representan el 39% de las SCA en niños de 18 años o menos.

[/tab][/tabs]

Publicado el 09 de Junio 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.