Se siente feliz de los reconocimientos que ha recibido y eso le ayuda a seguir luchando
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Ayde Haggins llegó a los Estados Unidos con el propósito de triunfar, y no solo venció a Covid-19, si no que ha ido logrando éxitos con su propio esfuerzo. Primero como profesional y luego como empresaria.
Recuerda como si fuera ayer el 15 de diciembre de 2015, cuando inauguró Mistura Peruvian Fine Cusine, en la ciudad de White Plains, inaugurado por el alcalde Tom Roach y la asistencia de funcionarios electos y personalidades peruanas y de la comunidad latina.
“El negocio no es fácil porque hay que trabajar duro y he trabajado día y noche, también he trabajado con la comunidad, nunca los he olvidado, también he apoyado en centros comunitarios, también en Perú he apoyado a niños pobres y ancianos, como aquí a hospitales shelters, bomberos y también apoyé a la Coalición Hispana y al alcalde y comisionado de Westchester”, dijo la propietaria.
LEE TAMBIÉN: Senadora Mayer premia a Jirandy Martinez
Ahora tiene un segundo establecimiento que es la famosa pizzeria Nicky’s, que funciona en conjunto con Mistura, ambos en White Plains.
“Me siento feliz de cómo mi vida a dado un vuelco positivo. Primeramente, quiero agradecer a Dios porque estoy aquí y por ese premio que me han dado los directivos de la Cámara de Comercio Hispana de Westchester, así como también de la líder del Senado estatal, y oficiales electos de Westchester. Eso me da más valor más ganas de seguir apoyando, trabajando, y luchando hacia adelante para hacer mejor y como mujer quiero luchar. Ahora las mujeres son líderes”, dijo Ayde Haggins.
La empresaria llegó ha Estados Unidos hace casi 40 años, y desde entonces se preocupó en educarse, aprender inglés y incursionar en nuevas carreras. En Perú estudió las carreras de educación y contabilidad, en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, en Lima. Trabajó en el Ministerio del Interior, en la Oficina de Inmigración.
Ya en Nueva York, estudió enfermería en Westchester Community College y luego estudio Arte Culinario en Manhattan. Trabajó 15 años como enfermera en Greenwich Hospital, en Connecticut y luego se desempeño como chef, durante nueva años, en el Hospital de White Plains.
LEE TAMBIÉN: Alerta ante el robo de identidad infantil
“Desde que llegué a Estados Unidos, país que me abrió las puertas, y que abre siempre para todos me he dedicado a prepararme y trabajar porque todos debemos salir adelante. Mi empresa es un arma para seguir con fuerza y ayudar a la comunidad. Genero empleo y he tenido 10 empleados y a veces más. Siempre he trabajado con ellos, y me siento orgullosa de hacerlo, de orientarlos y capacitarlos”, dijo Haggins.
Además de su labor como empresaria, es madre de tres hijas de quienes se siente orgullosa por los logros alcanzados. Sus hijas Elizabeth, Ruth y Michelle Torres, son graduadas de las mejores universidades del país.
“Tengo tres hermosas hijas y con orgullo digo que han estudiado en buenas universidades y la mujer se sacrifica, somos madres, esposas, empresarias”, explica durante la entrevista con Westchester Hispano, y explica que la mujer se desempeña aquí en muchos papeles. “Primero hay que educarnos para educar a nuestros hijos. Siempre hay que educarse y avanzar”.
Nació en Arequipa y llegó a Lima a la edad de 8 años. En la capital peruana estudió la primaria, secundaria y universidad y se siente orgullosa de sus raíces. Además, ahora también se siente de este país y sigue estudiando y progresando. Y algo que destaca es que le encanta la comida arequipeña.
Los platos de Arequipa que más le gustan de la denominada Ciudad Blanca, son: el Rocoto relleno, Sopa de maíz pelado (aquí se llama pozole), y picante de cuy entre muchos otros potajes. “Todos son de mi tierra, seco de cabrito y el adobo. Tenemos variedad de sopas y tamales de maíz pelado. Y estaremos ofreciendo próximamente estos platos originales de Arequipa en Mistura”, dijo Haggins.
La sobreviviente de Covid-19, logró salvarse y vive para contarlo. Estuvo entubada por dos meses en el hospital y luego se agravó y pasó a estado de coma.
“Quiero agradecerle a Dios por salvarme y le pongo mucho entusiasmo al negocio para seguir levantándolo. Si mis clientes están felices, yo también lo estoy. Eso es lo que quiero”, dijo.
Su Incursión en la Música
La música no es algo nuevo para Ayde Haggins. Es algo que tenía guardado y que ahora está realizando en su faceta de compositora de canciones. “Lo tenía guardado y nunca lo ejercí porque estaba trabajando”.
La nueva compositora explicó que ya tiene dos composiciones en Youtube y con miles de vistas. Esas son las cancionesTengo el control y Flores blancas, la primera y segunda composición. “Luego vamos a lanzar Traición y Volví a nacer, que estarán listos para su lanzamiento en dos meses”.
¿En qué te inspiras?
Me inspiro en lo que le gusta y lo importante es que las letras me lleguen al corazón. Cada letra de mis canciones sale de mí y eso les gusta a los productores que están contentos. Tengo productores en Lima y también tengo ofertas aquí en Nueva York.
¿Tienes una tristeza grande, que pasó?
Falleció mi hijo hace siete años, cuando tenía nueve años. Estoy muy agradecida con Dios por todo lo que me dio y me he salvado de morir. La muerte de mi hijo fue un golpe duro para mí. Mi hijo era sano y no estaba preparada para que le pase eso. Me he arrastrado en el piso de dolor y he caminado día y noche llorando, viendo a otros niños. Fue terrible.
Te gusta la música y la composición
Ahora escribo y creo que lo ocurrido me ha dado valor para llegar a los corazones de toda la gente. También voy a escribir huaynos para todos los rincones del Perú. Mis productores me han pedido que cante y me estoy preparando. Ahora estamos componiendo los nuevos temas: Mi querido hijo y otro será Construiré el edifico más grande, que son temas nuevos que estamos trabajando.
Un día quiero llegar a pasar por la alfombra roja y si Dios me permite me gustaría hacerlo como lo hicieron Selena, Jenny Rivera, entre otras. Me encantaría llegar a escenarios a cantar y por ahora sus producciones están llegando a la gente.
A los peruanos que están llegando recién al país, les aconsejo que procuren educarse para lograr que se les abran las puertas. Que en su hogar eduquen también a sus hijos. Nuestros paisanos que llegan deberían primero hacer sus impuestos y no solo enviar todo su dinero a su país, y si vienes a un país hay que cambiar, educarnos, luchar, portarse bien y estudiar inglés. Si saben inglés se les abrirá todas las puertas.
A todos les digo que Mistura y Nicky’s son sus casas. Soy su servidora y estoy para ayudar, orientar y darles la mano.
Finalizó aconsejando: “Que no se olviden de dónde vienen, no olviden a sus padres y su familia y no hay que negar de dónde eres, hay que agradecer y también ayudar, aunque sea con un granito de arena a quien lo necesita”.
Publicado el 02 de Septiembre 2022