Conoce qué causa la retención de líquidos que no ayuda a bajar de peso
Si quieres evitar la retención de líquidos algunos cambios dietéticos simples pueden ayudarte a reducir esa retención. Elimina de tu vida la sal y pon magnesio y vitamina B6 en tu dieta para pinchar el pesado e incómodo globo de la retención.
Para comenzar con la tarea de evitar esa molestosa retención de líquidos, se recomienda el consumo de alimentos llamados diuréticos, que te ayudarán a lograr bienestar.
Aunque no solo el peso está en juego. La receta es bastante simple: primero una menos sal, y una buena forma es reduciendo los alimentos procesados. Y hay que apostar por los alimentos ricos en magnesio, potasio y vitamina B6.
La retención de agua ocurre cuando el exceso de líquidos se acumula dentro de tu cuerpo. Sucede en el sistema circulatorio o dentro de los tejidos y cavidades. Puede causar hinchazón en manos, pies, tobillos y piernas, pero hay varias formas de reducir o eliminar esa molesta sensación. Y aquí tienes las más sencillas y efectivas:
LEE TAMBIÉN: Lanzan Proyecto Alianza en Westchester
Come menos sal
La sal está hecha de sodio, que se une al agua en el organismo para ayudar a mantener el equilibrio de los líquidos tanto dentro como fuera de las células. Si tomas mucha sal (por ejemplo, a través de procesados y precocinados), tu cuerpo va a retener más agua. El consejo más común para reducir la retención de agua es disminuir la ingesta de sodio.
Aumenta la ingesta de magnesio
El magnesio es un mineral muy importante y puede ayudar a reducir la retención de agua. Un estudio encontró que 200 mg de magnesio por día contribuyen a disminuir la retención de agua en mujeres con síntomas premenstruales. Encontrarás buenas fuentes de magnesio en nueces, granos integrales, chocolate negro o verduras de hojas verdes.
LEE TAMBIÉN: Faltan fondos para trabajadores excluidos
Puedes tratar con la vitamina B6.
La vitamina B6 es importante para la formación de glóbulos rojos y cumple muchas otras funciones en el cuerpo. Por ejemplo, ayuda a reducir significativamente la retención de agua. Alimentos ricos en vitamina B6 son los plátanos, las papas, las nueces y la carne. Y, de nuevo, contempla la posibilidad de la suplementación si no quieres incluir estos alimentos en tu dieta por cualquier motivo.
Más alimentos ricos en potasio
El potasio es un mineral que no solo cuida de tu corazón, sino que también contribuye a reducir la retención de agua. Lo hace de dos maneras: disminuye los niveles de sodio y favorece la producción de orina. Los plátanos, aguacates y tomates son ejemplos de alimentos con alto contenido de potasio.
El diente de león
El diente de león (o achicoria amarga) es una hierba que tradicionalmente se ha utilizado como diurético natural durante mucho tiempo. Lo cierto es que los diuréticos naturales pueden ayudar a reducir la retención de agua al hacer que micciones con más frecuencia. El diente de león puede contribuir a reducir la retención de agua, especialmente si lo consumes como extracto de hoja.
Publicado el 29 de Septiembre, 2021