Activistas planean campaña por más dinero estatal, a fin de respaldar a los inmigrantes que no recibieron fondos de desempleo

Sala de Redacción/Westchester Hispano
El Presupuesto del Estado de Nueva York incluye un Fondo de Trabajadores Excluidos de $2,100 millones para brindar respaldo a los trabajadores desocupados que quedaron excluidos de los beneficios de desempleo, incluidos los adultos indocumentados y aquellos con empleos no tradicionales.
Sin embargo, la semana pasada se informó que los fondos disponibles ya se han agotado y que hay una lista de espera muy grande. Pero hay cientos de inmigrantes que siguen presentando sus solicitudes para recibir el fondo estatal que otorga el Departamento de Trabajo de Nueva York.
El jueves, en el Don Bosco Workers Inc. (DBW), ubicado en Port Chester, los coordinadores seguían registrando a los trabajadores inmigrantes que solicitan recibir el fondo para los trabajadores excluidos. Uno de ellos era un inmigrante hispano que llegó acompañado de su esposa, para poder inscribirse y lograr el pago que lo ayudará a recuperarse económicamente.
LEE TAMBIÉN: CSEE inaugura su escuela secundaria
Según explicó Pedro Peña, coordinador de DBW, se sigue ayudando a los trabajadores excluidos a llenar sus solicitudes, ya que hay una lista de espera. Si los trabajadores que aplicaron anteriormente no cumplen con todos los requisitos, se abre paso para aceptar a un nuevo solicitante que tenga todos los documentos requeridos.
“El trabajador que acaba de llegar aquí tiene todos los documentos y el límite de ingresos en 2020 para poder recibir la ayuda económica. Sin embargo, no ha venido antes aquí porque no estaba seguro de qué se trataba. Luego de ver a otros conocidos de él que acaban de recibir el pago, se ha animado a solicitar el beneficio, aunque, aun así, hoy antes de comenzar el trámite nos ha hecho varias preguntas”, dijo Peña, quien asiste a los trabajadores junto a Cecilia Sánchez y Gonzalo Cruz, también coordinadores de DBW.
Desde el 1 de agosto fecha en que se aperturó la recepción de solicitudes, se han registrado 500 trabajadores en DBWC. De este grupo, unas 250 personas ya han recibido el primer nivel del fondo de $15,600. Un mínimo porcentaje ha recibido el pago de segundo nivel, de $3,200.
Los trabajadores se pueden seguir registrando en la lista de espera y el liderazgo de las organizaciones que abogan por los inmigrantes está preparando una nueva campaña para pedir la extensión de la ayuda. Los $2,100,00,00 millones, han sido insuficientes. Por eso, el 12 de octubre hay una protesta en White Plains. Hay miles de trabajadores que esperan el pago para los excluidos y se necesita más dinero estatal.
Para recibir el pago de primer nivel, deben de cumplir los requisitos de cinco puntos, como comprobar su identidad, comprobar un ingreso menor a $26,208 en el año 2020 y/o pedir una carta de su empleador que confirme que se quedaron sin empleo en la pandemia.
LEE TAMBIÉN: Taller de arte para niños en el parque
[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]LAS CANTIDADES[/tab_title][/tabs_head][tab]
El Fondo de Trabajadores Excluidos tiene dos niveles de beneficios:
NIVEL 1. Paga hasta $15,600 (menos una deducción de impuestos de $780) para los solicitantes con identificación fiscal federal o prueba de la pérdida de los ingresos debido a la pandemia.
NIVEL 2. Paga hasta $3,200 (menos una deducción de impuestos de $160) para los solicitantes que no tienen identificación fiscal federal y no pueden ofrecer pruebas de la pérdida de los ingresos.
ELIGIBILIDAD
- Los siguientes son los criterios para ser elegibles para el Fondo de Trabajadores Excluidos:
- Debe ser un residente actualde Nueva York y haber vivido aquí desde antes del 27 de marzo de 2020.
PÉRDIDA DE INGRESOS. Debe haber perdido parte o todos los ingresos después de febrero de 2020 por motivos relacionados con el COVID-19. Incluye lo siguiente:
- pérdida del empleo;
- pérdida de las horas laborales;
- incapacidad para trabajar debido al COVID-19;
- muerte o discapacidad del jefe de familia debido al COVID-19.
- INGRESOS TOTALES.Durante el año pasado, debe haber ganado menos de $26,208
- SITUACIÓN MIGRATORIA. La solicitud no indagará sobre ciudadanía ni situación migratoria.
- Debe haber sido no elegible para otros beneficios de desempleoo cualquier recurso de ingresos federales relacionado con el COVID-19.
- Las personas recientemente encarceladas no son elegibles para este programa.
[/tab][/tabs]
Publicado el 01 de Octubre, 2021