Riesgos relacionados con la obesidad

86

La palabra obesidad significa demasiada grasa corporal, y es urgente visitar al médico para iniciar un tratamiento de cuidado de su salud

La obesidad es un término que significa que tiene un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más. Te hace más propenso a tener afecciones que incluyen:

Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular, alta presión sanguínea, diabetes, algunos cánceres, enfermedad de la vesícula biliar y cálculos biliares, artrosis, gota, problemas respiratorios, como apnea del sueño (cuando una persona deja de respirar por episodios cortos durante el sueño) y asma.

No todas las personas obesas tienen estos problemas. El riesgo aumenta si tiene antecedentes familiares de una de esas afecciones.

Además, el lugar donde se encuentra su peso puede ser importante. Si se encuentra principalmente alrededor de su estómago (la forma de “manzana”), puede ser más riesgoso que si tiene una forma de “pera”, lo que significa que su peso adicional se encuentra principalmente alrededor de sus caderas y glúteos.

Aquí hay una mirada más cercana a siete condiciones que están relacionadas con la obesidad o el sobrepeso.

-Aviso-

Enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular

El exceso de peso lo hace más propenso a tener presión arterial alta y colesterol alto. Ambas condiciones aumentan la probabilidad de sufrir enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

La buena noticia es que perder una pequeña cantidad de peso puede reducir sus probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca o un derrame cerebral. Se ha demostrado que perder aún más peso reduce aún más el riesgo.

Diabetes tipo 2

La mayoría de las personas que tienen diabetes tipo 2 tienen sobrepeso o son obesas. Puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 si pierde peso, sigue una dieta equilibrada, duerme lo suficiente y hace más ejercicio.

Si tiene diabetes tipo 2, perder peso y hacer más actividad física puede ayudarlo a controlar sus niveles de azúcar en sangre. Ser más activo también puede reducir su necesidad de medicamentos para la diabetes.

Cáncer

Los cánceres de colon, mama (después de la menopausia), endometrio (el revestimiento del útero), riñón y esófago están relacionados con la obesidad. Algunos estudios también han informado vínculos entre la obesidad y los cánceres de vesícula biliar, ovarios y páncreas.

Enfermedad de la vesícula

La enfermedad de la vesícula biliar y los cálculos biliares son más comunes si tiene sobrepeso.

Irónicamente, la pérdida de peso en sí misma, particularmente la pérdida de peso rápida o la pérdida de una gran cantidad de peso, puede aumentar la probabilidad de tener cálculos biliares. Es menos probable que la pérdida de peso a un ritmo de aproximadamente 1 libra por semana cause cálculos biliares.

Osteoartritis

La osteoartritis es una afección común de las articulaciones que afecta con mayor frecuencia la rodilla, la cadera o la espalda. Cargar kilos de más ejerce una presión adicional sobre estas articulaciones y desgasta el cartílago (tejido que amortigua las articulaciones) que normalmente las protege.

La pérdida de peso puede aliviar la tensión en las rodillas, las caderas y la espalda baja y puede mejorar los síntomas de la osteoartritis.

Gota

La gota es una enfermedad que afecta las articulaciones. Ocurre cuando tiene demasiado ácido úrico en la sangre. El ácido úrico extra puede formar cristales que se depositan en las articulaciones.

La gota es más común en personas con sobrepeso. Cuanto más pese, más probabilidades tendrá de contraer gota.

A corto plazo, los cambios repentinos de peso pueden provocar un brote de gota. Si tiene antecedentes de gota, consulte con su médico sobre la mejor manera de perder peso.

Apnea del sueño

La apnea del sueño es una afección respiratoria relacionada con el sobrepeso.

La apnea del sueño puede hacer que una persona ronque mucho y deje de respirar brevemente durante el sueño. La apnea del sueño puede causar somnolencia diurna y aumentar la probabilidad de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

La pérdida de peso a menudo mejora la apnea del sueño.

Publicado el 03 de Marzo 2021