Un plato delicioso, fácil de trabajar y sobre todo altamente nutritive
El lomo saltado es un plato típico de la gastronomía peruana, cuyos registros datan de fines del siglo XXI, donde se le conocía como “lomito de vaca”, “lomito saltado” o :lomito a la chorrillana”.
El plato tal como se definió en aquella época y se le conoce actualmente, surge por la influencia de los chinos-cantoneses, contiene la sazón y la mezcla de la cocina criolla peruana con la oriental. La influencia oriental se demuestra por el uso de la técnica de cocción en sartén, ahora conocida como lomo saltado.
INGREDIENTES
- 2 Lbs de carne de res (bisteck, huachalomo, lomo fino)
- 1 Lib. de cebolla cortada a lo largo (grueso)
- ½ Lib.. tomate pelado y cortado a lo largo
- 2 Libs papas blanca cortadas para freírlas
- Sal, pimienta y ajos al gusto
- Sillao
- 3 cucharaditas de perejil picado
- Vinagre
- Aceite vegetal
PREPARACION
-Aviso-
- Cortar la carne de res en tiras medianas. Luego sazonarla con sal, pimienta, ajos y sillao. Dejarla reposar unos minutos para que absorba los ingredientes.
- Cortar las papas en tiras y freírlas en aceite bien caliente. Cortar la cebolla y el tomate en tiras largas.
- Mantenerlas hasta el siguiente paso.
- Calentar aceite en la sartén por unos minutos a fuego alto. Luego añadir la carne y dejarla cocer unos minutos. Una vez cocida adicionar la cebolla y tomate. Moviéndolos constantemente los ingrediente para evitar que se puedan quemar.
- Agregar con cuidado un chorrito de vinagre al contenido donde notará un flameado característico del preparado de este plato.
- Separar la sartén del fuego.
PRESENTACIÓN
Formas de servir el lomo saltado:
- Mesclar el último preparado de la carne con las papas fritas, adicionando el perejil picado.
- Colocar el preparado de la carne encima de las papas fritas.
- Servir por separado las papas y la carne (como se muestra en la foto).
- Notará en estas dos últimas opciones que las papas se mantienen crocantes.
- Servir acompañado de arroz blanco.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 12 Septiembre 2015