Home / Inmigración / Economistas recomiendan dar estatus migratorio legal a los indocumentados

Economistas recomiendan dar estatus migratorio legal a los indocumentados

La recomendación fue presentada por el Center for American Progress (CAP) y FWD.us, que defiende a los inmigrantes liderado por empresas tecnológicas del país

Una inmigrantes centroamericana en la puerta de su casa en Florida. EFE

Washington

EFE

Más de 60 economistas y académicos han instado al presidente, Joe Biden, a que dé estatus migratorio legal, y eventualmente la ciudadanía, a los cerca de 10,5 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula viven en Estados Unidos, informaron este viernes grupos de activistas.

“Podemos acrecentar nuestra economía, crear nuevos empleos y asegurar que millones de familias puedan permanecer juntas proporcionando una senda hacia la ciudadanía para millones de personas indocumentadas que ya contribuyen a nuestras comunidades”, indicó el mensaje.

La recomendación la redactaron el Center for American Progress (CAP) y FWD.us, un grupo de defensa de los inmigrantes liderado por grandes empresas tecnológicas del país, y se envió a Brian Deese, el principal asesor económico de Biden, Jeff Zients, designado para dirigir la oficina de presupuesto de la Casa Blanca, así como a miembros del Consejo de Asesores Económicos de la Presidencia.

El día de su investidura, Biden firmó decretos que proponen una “política migratoria justa y humana” e incluyen la legalización de los migrantes indocumentados que hayan estado en el país por cinco años desde antes del 1 de enero de 2021.

La propuesta consiste en un estatus temporario de cinco años tras el cual los migrantes, si cumplen con varios requisitos, pueden obtener la residencia legal permanente y tres años más tarde pueden solicitar su ciudadanía estadounidense.

Asimismo, los beneficiarios de los programas Acción Diferida (DACA), que postergó la deportación de unos 700.000 migrantes traídos ilegalmente al país cuando eran menores de edad, y el Estatus de Protección Temporaria (TPS), serían elegibles para la residencia inmediatamente y a esa senda hacia la ciudadanía tres años más tarde.

“La oferta para que obtengan la ciudadanía ayudará a asegurar que la recuperación económica llegue a todos los rincones de la sociedad, incluidos aquellos que han estado desproporcionadamente en la primera línea de la pandemia y, sin embargo, quedaron afuera de leyes de alivio anteriores”, señala la carta.

Los economistas coinciden en que proporcionar autorización de trabajo a inmigrantes indocumentados también aumenta los ingresos fiscales federales, estatales y locales y aumentan el producto interno bruto (PIB).

“Tal política aumentaría los salarios y productividad en toda la economía de EE.UU., crearía empleos, generaría ingresos fiscales adicionales, fortalecería las protecciones laborales para los trabajadores inmigrantes y nativos por igual, y sacaría a muchas familias de la pobreza”, destaca la misiva.

El presidente Biden ha presentado un conjunto de medidas por 1,9 billones de dólares, que actualmente se tramita en el Congreso, para estimular la economía vapuleada por la pandemia de la covid-19.

Publicado el 12 de Febrero 2020

x

Check Also

Revelan raíces inmigrantes de principales empresas de EE.UU.

FacebookTweetPinPrint EFE Casi la mitad de las corporaciones más grandes de Estados Unidos por sus ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.