Home / Inmigración / Denuncian que ICE exige revelar información de usuarios

Denuncian que ICE exige revelar información de usuarios

Coalición de mujeres de minorías presenta una demanda judicial contra varias firmas tecnológicas

Organizaciones comunitarias de mujeres denuncian a ICE. EFE

EFE

Washington

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) ha estado usando citaciones administrativas a firmas como Google, Facebook, YouTube y Twitter para obtener información sobre los usuarios, afirmó hoy un grupo de abogadas.

Just Futures Law, una coalición de mujeres de minorías presentó en el Tribunal Federal del Distrito de Columbia una demanda legal contra el ICE después de que, indicó, sus pedidos “para obtener los registros públicos han sido ignorados”.

“Pedimos que el tribunal obligue al ICE a mostrar qué esfuerzos está desarrollando para ampliar su vigilancia de todas nosotras”, indicó el grupo en un mensaje Twitter.

LEE TAMBIÉN: Nueva oficina de DMV White Plains avanza

Las citaciones administrativas son pedidos por escrito que el ICE formula a otras entidades y no son órdenes de los tribunales, “pero (el ICE) ha estado usándolas para obtener datos de cuentas tales como nombres, direcciones, direcciones electrónicas y números de teléfono”, añadió Just Futures Law.

El grupo de abogadas señaló que “a pesar de su nombre y su lenguaje coercitivo, una citación administrativa no requiere que quien la reciba cumpla con ella si no hay una orden judicial emitida por un tribunal federal”.

“El ICE no puede obligar al cumplimiento de una citación administrativa por parte de una compañía tecnológica a menos que (el ICE) obtenga una orden de un tribunal federal que requiera ese cumplimiento”, aseveró.

Just Futures Law se describe como un grupo “dirigido por mujeres de color y cien por ciento fundado por mujeres” cuya junta directiva está compuesta por “activistas y organizadoras, todas BIPOC y muchas de las cuales se identifican como LGBTQ2S+ o queer, que trabajan en el frente de batalla por los derechos de los migrantes”.

La sigla BIPOC corresponde a las palabras en inglés para “gente negra, indígena y de color”.

LEE TAMBIÉN: Promueven Propuesta Uno en Westchester

El grupo inició en agosto de 2021 un pedido de información al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), del cual el ICE es una dependencia, en relación con la lista de compañías que ofrecen recolección, almacenamiento, análisis y distribución de datos personales y que tenían contratos con el DHS.

El DHS acusó recibo del pedido y lo refirió al ICE. En ausencia de una respuesta, Just Futures Law inició la demanda legal.

Publicado el 21 de Noviembre 2022

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2022.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
x

Check Also

Grupos proinmigrantes piden a senadores demócratas protección al derecho al asilo

FacebookTweetPinPrint Campaña a favor de los solicitantes de asilo en Estados Unidos. EFE Miami Una ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.