Debate de demócratas en White Plains

5

Representantes de los candidatos Bernie Sanders y Hillary Clinton participaron en el evento politico de Hispanos Demócratas de Westchester

Izq-der. La abogada Robin Bikkal, co-directora de Hispanos Demócratas de Westchester (HDW); Henry Hernández, representante de la campaña del senador Bernie Sanders; Hannah Fine, representante de la campaña de la ex secretaria de estado, Hillary Clinton; Ximena Francella, co-directora de HDW.
Izq-der. La abogada Robin Bikkal, co-directora de Hispanos Demócratas de Westchester (HDW); Henry Hernández, representante de la campaña del senador Bernie Sanders; Hannah Fine, representante de la campaña de la ex secretaria de estado, Hillary Clinton; Ximena Francella, co-directora de HDW.

Durante el debate organizado por Hispanos Demócratas de Westchester (HDW), los representantes de Bernie Sanders y Hillary Clinton, explicaron por qué los votantes deben elegir en las elecciones primarias del martes 18 de abril a los candidatos del partido demócrata que luchan por ganar la nominación en una plaza tan importante como Nueva York. Cabe destacar el trabajo de las organizadoras del debate, las co-directoras de HDW, Robin Bikkal y Ximena Francella.

Uno de los temas importantes dentro del debate fue el futuro de los inmigrantes indocumentados que viven en los Estados Unidos, y tanto Henry Hernández, representante de Bernie Sanders, como Hannah Fine, representante de Hillary Clinton, explicaron que los candidatos apuestan por los inmigrantes.

“Hillary ha hecho de la problemática de inmigración su tema prioritario en la campaña y ella promete una ley de inmigración para que los indocumentados logren la residencia y la ciudadanía estadounidense”, dijo Fine, representante de la campaña de Hillary Clinton en Westchester. “Ella quiere finalizar las detenciones, cerrar las cárceles y tratar a los inmigrantes de manera justa”, agregó.

El representante de la campaña de Bernie Sanders, candidato que cuenta con una oficina de campaña en Yonkers, dijo que el Senador Sanders, terminará desde su primer día en el cargo los ocho años contínuos de deportación a millares de inmigrantes.

-Aviso-

“Bernie, no quiere que se siga separando a las familias y podrá fin a la ola de deportaciones ordenadas por Obama. Quiere una reforma migratoria para todos los inmigrantes que necesitan un estado legal y la ciudadanía estadounidense”, dijo Hernández, representante de Bernie, durante el debate realizado en White Plains.

Lee también:  Alicia Machado: “Trump nos llevará a una catástrofe”

Otro tema candente que respondieron al grupo de panelistas, conformado por la concejal de White Plains, Milagros Lecuona, Martha López, ex-directora de Asuntos Hispanos del condado de Westchester, y otro miembro de HDW, fue sobre las pensiones universitarias y la deuda que tienen los estudiantes al graduarse.

“En ese tema tenemos una gran diferencia con Bernie, porque Hillary quiere lograr que los alumnos que queden exonerados de sus deudas de pago, pero no hace promesas de que la universidad sea totalmente gratuita pues no sería justo que el gobierno pague por ejemplo a los hijos de Donald Trump. Ella no hace promesas que no puede mantener”, dijo la representante, ante un nutrido grupo de asistentes al debate de Hispanos Demócratas de Westchester.

La propuesta de Bernie Sanders de ofrecer estudios gratis a los universitarios fue explicada por Hernández, en respuesta a la  propuesta de Hillary Clinton.

“Bernie quiere costo gratuito de pensión universitaria para todos los estudiantes que atiendan universidades públicas, como SUNY y CUNY en Nueva York. Además queremos que los estudiantes estén libres de deudas. Porque si tenemos dinero para las guerras y gastamos miles de millones de dólares, ustedes piensan que no habría dinero para la educación”, dijo el representante de Bernie Sanders.

En cuanto al salario mínimo de $15 la hora, la representante de la ex secretaria de estado, Hillary Clinton, explicó que no podrá apoyar esta ley porque podría impactar en la economía sobre todo de los pequeños negocios del país, a diferencia de Bernie Sanders quien si apoya un sueldo más justo para los trabajadores.

Lee también:  Ben Affleck lamenta ruptura con JLo

En el aspecto del cuidado de la salud, “Clinton ha sido la primera en admitir que el llamado seguro de salud “Obamacare” necesita mejoras”, dijo Fine.

Sin embargo Hernández, representante del candidato Sanders, dijo que Bernie es partidario de ofrecer seguro de salud y medicaid para todos, tal como se hace en Europa y Canadá, en donde los pacientes no pagan por el costo de la atención médica. “Bernie quiere seguro de salud gratis para todos, incluyendo los indocumentados”.

“Las compañías de seguro son ricas, en esos países. Pese a ese sistema las empresas de seguro siguen operando y les va muy bien”, dijo Hernández. “Si hay dinero para las guerras, debe haber dinero para cuidar la salud de la población”, agregó.

El debate fue alturado y ambos representantes siguieron respondiendo de manera ordenada las preguntas de los panelistas. Se habló de fuentes de trabajo, salud, educación y también de los plazos sobre inmigración, particularmente sobre cómo y cuándo cualquiera de los candidatos que llegue a la presidencia abordaría el problema de los 11 millones de inmigrantes.

Terminado el debate, del miércoles 13 de abril, la junta directiva de HDW decidió ofrecer su endoso politico a la candidata Hillary Clinton.

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 18 de Abril, 2016

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here