Controversia en Mamaroneck por vivienda Asequible

81

Opositores del No a una propuesta para edificar apartamentos en un antiguo estacionamiento, demostraron lo opuesto a lo que es ser una ‘Villa Amigable’

Sala de Redacción | Westchester Hispano

Mamaroneck

El pueblo de Mamaroneck, está viviendo en las últimas semanas momentos de enfrentamientos ante la propuesta de un edificio de vivienda asequible en un espacio de estacionamiento a punto de quedar obsoleto, ubicado en Prospect Avenue, al frente del Departamento de Policía y la Corte de Mamaroneck Village.

Hay dos propuestas presentadas en el municipio. Una de un inversionista de BRP Development Partners, conocidos como Luna, que sugiere 187 apartamentos para familias de ingresos medios y el segundo plan presentado por Washingtonville Housing Alliance, con Wethab, que proponen 77 apartamentos, con un centro comunitario, con el respaldo de Community Resource Center (CRC). Esta segunda propuesta comprende tres niveles de espacios de estacionamiento,  para los residentes del futuro edificio y para el público, en vez de dos niveles.

El plan de propuestas comenzó durante la gestión del alcalde Tom Murphy, quien ahora es reemplazado en el cargo por la alcaldesa Sharon Torres. Se han estado realizando asambleas para las presentaciones de los proyectos y los testimonios de los residentes.

-Aviso-

Sin embargo, el lunes 29 de enero fecha en que se había convocado a una audiencia pública para que los proyectistas, los oficiales electos y el público puedan intervenir, se vivieron momentos de tensión ante la actitud hostil de los opositores al proyecto de vivienda.

Los residentes hispanos que llegaron a la Corte Municipal para participar en la audiencia fueron objeto de cuestionamientos por parte de los oponentes, que se acercaron a varios de los hispanos y les dijeron que los estaban engañando. A otros les dijeron que la reunión era solo para residentes, e inclusive mencionaron que la directora ejecutiva de CRC no debía estar presente porque no reside en Mamaroneck.

La maqueta del que sería el edificio de vivienda asequible Hunter Lot, en el Pueblo de Mamaroneck.

Los momentos de tensión se vivieron en la antesala al inicio de la sesión pública, en la que las personas que querían participar se registraron para poder ingresar. El ingreso se realizó y se cerró la puerta para iniciar las presentaciones, pero ya se vivía un momento tenso entre los residentes hispanos que fueron a apoyar el plan de vivienda asequible. Luego de unos minutos la sesión pública fue cancelada, alegando que había problemas de sobreocupación y que el Departamento de Bomberos recomendó que se cancele la asamblea pública.

La alcaldesa Sharon Torres, dijo que no es una cumbre en vivienda asequible. “Estamos para la presentación de Westhab y Washingtonville Alliance, y hemos invitado a personas para que expliquen las propuestas, para educación e información. Vamos a preparar otra asamblea, dijo e invitó a las personas que no podían ingresar a dirigirse al frente en donde habilitaron para que puedan seguir. Dijo que somos vecinos y pidió orden a todos”, eso fue antes del inicio de la audiencia, para pocos minutos después anunciar que era cancelada por problemas de sobreocupación.

Minutos antes de esta cancelación, uno de los oponentes llamó al Departamento de Bomberos solicitando se cancele el evento por “riesgos de mucha ocupación”, y fue cancelada de inmediato. En los pasillos se escuchó que los opositores no permitirán que se realicen más presentaciones y que esperarán hasta que haya elecciones primarias en donde quieren sacar del cargo a los tres actuales concejales demócratas Manny Rawlings, Leilani Yizar-Reid y Lou Young.

La sede de la Corte Municipal de Mamaroneck Village. Foto: Google Maps

Sobre el Proyecto

Guido Hartray, arquitecto de Marvel Architects, encargado del proyecto del edificio Hunter, dijo que un edificio con apartamentos a costo asequible aliviará muchos problemas, comenzando con el tráfico, y será un edificio moderno con todas las facilidades para los residentes.

“Quienes trabajan en Mamaroneck y vivan en el edificio tendrán una gran ventaja de estar cerca de su empleo y ofrecer sus servicios a los negocios de este pueblo manteniéndolos a flote. En el caso de los maestros, también podrán vivir allí, estando cerca de su centro de trabajo”, dijo Hartgray, cuya empresa tiene oficinas en Nueva York, Virginia, Barcelona, y Puerto Rico.

Dijo que será una gran adición a la Villa de Mamaroneck, ya que contará con paneles solares, alta tecnología de ventilación, áreas verdes en el frente del edificio embelleciendo el área.

Theresa Colyar, coordinadora de servicio comunitario de Washingtonville Housing Alliance, entidad desarrolladora del proyecto de vivienda Hunter Terrace Affordable Housing, dijo que el plan de vivienda asequible es muy bueno y que estudios realizados indican que no generará sobrepoblación estudiantil, no aumentará el nivel de las inundaciones.

“Hay personas que están cuestionando porque no conocen bien el proyecto de vivienda que hemos preparado. Nuestra tarea es lograr que nuestra comunidad tenga vivienda y en eso estamos trabajando. Deberían de conocer y estoy segura de que les va a gustar”, dijo Colyar.

Sobre el proceso de lotería dijo que por ser vivienda asequible deben de hacer una lotería, en base a la ley Fair Housing Law, que indica que cualquiera es elegible y que pueden postular a de acuerdo con sus ingresos.

“Lo que nosotros haremos es asegurarnos de promocionar los apartamentos a las personas que viven en Mamaroneck, para que ellos puedan presentar sus solicitudes. Cuando se promociona a la gente local ellos pueden tener más oportunidades para lograr un apartamento en el edificio de alquiler asequible”, dijo la representante de Washingtonville Housing Alliance.

Deborah Barrios, defensora del proyecto de vivienda Hunter.

Los Residentes Hispanos

“Una de las razones que apoyo es porque encontrar vivienda en Mamaroneck se ha hecho casi imposible. Para pagar el alquiler debemos tener tres trabajos. Después de Ida se ha vuelto más imposible y es importante estar informados para saber los requisitos que piden”, dijo Debora Barrios.

Martha Carvallo, que vive 27 años en Mamaroneck, está de acuerdo con el proyecto de vivienda asequible porque trabaja en dos lugares para poder mantener a su familia. “Las casas han sido dañadas por Ida y queremos oportunidades de mejor vivienda”.

Janet Fry Rolon, de CRC, dijo que la vivienda es un recurso escaso y la comunidad de bajos y medianos ingresos ya no tiene para pagar una renta regular. “Queremos este proyecto y esperamos que todos apoyen”.

Chirstina Díaz, defensora del proyecto de vivienda asequible en Mamaroneck.

Los Oponentes

El grupo de Facebook, denominado Concerned Village of Mamaroneck Residentes, ha difundido, tanto en sus redes sociales como en su sitio web stophunterlot.org, que se opone al proyecto debido a que causará sobrepoblación escolar.

Indican que causará significativamente la reducción del número de espacios de estacionamiento disponibles para el público, los residentes y clientes de los negocios del centro de Mamaroneck Village.

Explican que el tráfico sería otro problema, ya que actualmente hay congestión en Mamaroneck Avenue y Boston Post Road, áreas principales del pueblo, subrayando que estos problemas serán más agudos en las horas pico de congestión vehicular.

También indican que los residentes son objeto de desinformación sobre las reglas de elegibilidad para los apartamentos, ya que serán asignados a través de una lotería de acuerdo a sus ingresos económicos y que no se dará prioridad a los residentes de Mamaroneck. Además de citar otros conflictos de intereses, que según alegan tienen algunos de los concejales actuales.

Una Oposición Inmadura y Criticable

Antes de que se lea la lista de personas que estaban inscritas para ingresar a la sala de corte para estar presentes en la asamblea pública sobre esta propuesta de vivienda, miembros del grupo Concerned Village of Mamaroneck Residentes, se dirigieron en el peor de los términos a la representante de Westchester Hispano. Cuando al pedido de dos personas se les mostró nuestra tarjeta de presentación que indica el nombre del medio de comunicación, el nombre de la periodista, la dirección y teléfonos, la administradora de la red social Concerned Village of Mamaroneck Residentes, respondió con un tono deplorable que los únicos periódicos que hay son el New York Times y Journal News. Ella y su grupo siguieron atacando verbalmente a la periodista de Westchester Hispano y le increparon que no debería de estar presente allí pues no se había registrado. También dijeron que eso era solo para residentes, desconociendo que este periódico cubre todo el condado de Westchester en los últimos 18 años, de manera independiente. Lo cual desde ya rechazamos, así como también condenamos la hostilidad ofrecida a los hispanos defensores del proyecto de Washingtonville Housing Alliance y CRC.

El grupo opositor sobrepasó los límites de una oposición responsable y moderada que debe velar por el buen ambiente y seguridad de todos los residentes de Mamaroneck, un pueblo que tiene o tenía la tradición de ser the “Friendly Village”.

Publicado el 02 de Febrero 2024

 

 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO
SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.