La candidata demócrata a la presidencia asegura que en lugar de construir un muro creará una vía a la ciudadanía para los migrantes

La ex secretaria de estado, Hillary Clinton, logra la nominación demócrata y afirma estar preparada para ganarle a Donald Trump.
La ex secretaria de estado, Hillary Clinton se describió como una unificadora en tiempos de división, con mano firme para dirigir en un mundo volátil, y se presentó como la candidata que impulsará la reforma migratoria.
“Tenemos claro a lo que se enfrenta nuestro país”, dijo en su discurso de aceptación de la nominación presidencial del Partido Democrático. “Pero no tenemos miedo. Afrontaremos el reto, como lo hemos hecho siempre”.
Clinton aseguró que Estados Unidos no construirá ningún muro y que, en lugar de eso, abrirá vías a la naturalización de millones de inmigrantes que contribuyen a la economía del país.
Clinton atacó así a su rival republicano Donald Trump y a uno de los principales pilares de su campaña: la creación de una pared en la frontera con México para frenar la inmigración no autorizada.
“Creo que cuando tenemos millones de inmigrantes trabajadores que contribuyen a nuestra economía sería contraproducente e inhumano intentar expulsarlos”, dijo Clinton en su discurso en el que aceptó la candidatura presidencial de su partido.
Impulso Económico
Reconociendo las ansiedades de los estadounidenses, Clinton prometió crear oportunidades económicas en barrios pobres y poblados pequeños con problemas. Dice además en su discurso que los ataques terroristas en el mundo requieren “liderazgo firme” para derrotar a un enemigo decidido.
La Apuesta es Enorme
La candidata disputará una apretada elección general con el republicano Donald Trump, un candidato poco convencional y político novato. Aun cuando Clinton y sus validadores argumentan que Trump no está calificado para la Casa Blanca, reconocen que el magnate tiene una conexión visceral con algunos votantes en una manera que la candidata demócrata no tiene.
Clinton prometió que será presidenta para los demócratas, los republicanos y los independientes, “para todos los que voten por mí y para los que no lo hagan”.
Clinton dijo que acepta la nominación presidencial demócrata con “humildad, determinación y confianza sin límites en la promesa de Estados Unidos”.
Afirmó que el lema “más fuertes juntos” con el que ha promocionado su campaña es un principio orientador para el país. Dice que ayudará a definir un futuro con una economía saludable “para todos, no sólo los que están en la cima”.
En un intento por conquistar a quienes no votaron por ella, Clinton dijo que ha escuchado el punto de vista de los partidarios inquebrantables de Bernie Sanders, y que comparten la misma causa.
Clinton elogió a Sanders por poner los temas de justicia social y económica “al frente y al centro”, donde pertenecen.
Y dijo que el país necesita las “ideas, energía y pasión” de los partidarios de Sanders.
Agencias
Publicado el 30 de Julio, 2016