Cancillería de Colombia

34

Mensaje a la Comunidad Colombiana

logo-colombia-cancilleria

Apreciados compatriotas,

Durante la última semana de septiembre se realizó en Nueva York el 70º  periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en cuyo marco se realizaron importantes eventos y reuniones tanto a nivel multilateral como bilateral.
La agenda para este encuentro mundial de líderes, en el que hubo representación de los Estados miembros al más alto nivel, se desarrolló en torno a temas de especial interés para los países como la lucha contra la pobreza, el cambio climático, las operaciones para el mantenimiento de la paz, el combate al terrorismo, entre otros.

En este contexto, es grato ver que Colombia se ha consolidado como un actor relevante en el ámbito internacional que ejerce un rol activo en las principales discusiones multilaterales y realiza aportes concretos en los diferentes temas de la agenda global.

-Aviso-

En materia de desarrollo y medio ambiente, por ejemplo, Colombia diseñó y lideró la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS, que sustituyen los denominados Objetivos de Desarrollo del Milenio cuya vigencia finaliza este año. Estos 17 nuevos objetivos serán el referente durante los próximos 15 años para que la comunidad internacional avance colectivamente y de manera efectiva hacia la superación de la inequidad, la pobreza extrema, el cambio climático, entre otros desafíos. Adicionalmente Colombia ha sido el primer país en incorporar estos objetivos en su Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, demostrando el compromise del Gobierno nacional con su implementación.

Por otro lado, el presidente Santos fue invitado a los eventos más importantes programados al margen de la Asamblea.  Participó en la Cumbre para fortalecer las misiones para el mantenimiento de la paz de la ONU, convocada por el Secretario General Ban Ki-Moon, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en donde ratificó su voluntad de compartir con el mundo la exitosa experiencia de Colombia y su conocimiento en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia transnacional con el propósito de contribuir a que la Organización cumpla con su mandato de asegurar la paz y la seguridad mundiales.

Asimismo, intervino en la Cumbre contra el Extremismo Violento, convocada por el Presidente Obama, con el fin de compartir nuestra experiencia en la prevención del reclutamiento, la construcción de confianza con las comunidades y las acciones que han permitido la desmovilización de más de  57.000 combatientes de los grupos armados organizados al margen de la Ley, logros que han contribuido a la transformación de nuestro querido país.

Finalmente, asistió a la Cumbre para apoyar los esfuerzos en Centroamérica, específicamente en el los países que conforman el triángulo Norte (Guatemala, El Salvador, Honduras), compartiendo la  experiencia del país en la implementación del Plan Colombia. La cooperación que hemos prestado a la región en materia de seguridad mediante el entrenamiento de soldados y policías ha sido fundamental en su lucha contra el crimen transnacional y el narcotráfico.

 

JUAN-CARLOS-PINZON

Cordialmente,

 

JUAN CARLOS PINZON

Embajador

 

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 10 de Octubre, 2015

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here