El programa está dedicado a mejorar las vidas de las mujeres desatendidas, marginadas o con ingresos limitados
Mamaroneck, NY
La STEM Alliance recibió recientemente una subvención de 7500 dólares para poner en marcha un programa piloto de equidad digital centrado en las mujeres de Yonkers. La subvención, administrada por United Way de Westchester y Putnam, es un proyecto del Pepsi x Mary J. Blige Strength of a Woman Community Fund.
El fondo está dedicado a mejorar las vidas de las mujeres desatendidas, marginadas o con activos limitados, ingresos limitados y empleadas (ALICE, por sus siglas en inglés) en Yonkers, NY.
La cantante Mary J. Blige, a menudo conocida como la “Reina del hip-hop y el soul”, se ha asociado con PepsiCo en una misión compartida para elevar y enaltecer a las mujeres, encarnada en el Festival y Cumbre Strength of a Woman, que regresa a la ciudad natal de Blige, Yonkers, en mayo 2025.
La STEM Alliance utilizará esta financiación para establecer su programa WATT (Women Advancing Through Technology, Mujeres que avanzan a través de la tecnología). Este programa de capacitación de la fuerza laboral de STEM Alliance, recientemente desarrollado, genera avances económicos y profesionales para mujeres desfavorecidas al ofrecer una cohorte educativa dirigida exclusivamente por mujeres para apoyar la adquisición de microcredenciales en habilidades digitales.
Los principales programas de equidad digital de STEM Alliance, Y-Zone y Digital Pathways, se centran en brindarles a los clientes de bajos ingresos un dispositivo, Internet gratuito o de bajo costo y/o 15 horas de educación tecnológica básica. WATT amplía este trabajo central al desarrollar una clase complementaria de fuerza laboral de múltiples capas con elementos clave como orientación profesional, apoyo para la finalización del certificado de microcredenciales, tutoría por parte de otras profesionales femeninas, estipendios y oportunidades para apoyar futuras cohortes de WATT.
La presidenta de STEM Alliance, Magaret Käufer, explicó la evolución de la iniciativa de la siguiente manera: “Nuestros programas Digital Pathways ya han brindado servicios a más de 4000 clientes. Nuestros datos revelan que las mujeres se están acercando a nuestros servicios de equidad digital en mayor proporción que los hombres. El 66 % de los participantes se identifican como mujeres. En colaboración con Westchester Women’s Agenda, desarrollamos Women Advancing Through Technology (WATT) como un programa de próxima etapa dedicado a brindar habilidades digitales avanzadas para mujeres. El empoderamiento económico y el desarrollo de la fuerza laboral para todas las mujeres comienzan con las habilidades digitales”.
EL DATO
El programa está diseñado en asociación con el Comité de Empoderamiento Económico Femenino de Westchester Women’s Agenda (WWA) y satisface dos necesidades claras basadas en la investigación:
- La gran necesidad de trabajadores con habilidades digitales.
- La gran necesidad de cerrar la brecha salarial de género, lo que se puede lograr al brindarles a las mujeres habilidades digitales básicas para trabajos mejor remunerados.
Publicado el 30 de Agosto, 2024