Home / Sin categoría / Sobeida Cruz – Fundadora de Charter School of Educational Excellence – Yonkers

Sobeida Cruz – Fundadora de Charter School of Educational Excellence – Yonkers

Sobeida Cruz, fundadora de la escuela de Yonkers, Charter School of Educational Excellence.

Sobeida Cruz, fundadora de la escuela de Yonkers, Charter School of Educational Excellence.

Sobeida Cruz, es una activista de origen puertorriqueño que brilla con luz propia. Antes de fundar la escuela Charter School of Educational Excellence (CSEE), fue funcionaria de la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA), en donde ocupó el cargo de Vice presidenta de Justicia Ambiental y Asuntos Gubernamentales del Valle del Hudson.

En esa posición apoyaba las iniciativas de NYPA en Westchester, Rockland, Putnam y Orange, a través de las organizaciones comunitarias, programas educativos, y contactos con oficiales electos locales y empresas de la región.

“Fue muy significante tener la dicha de haber sido nombrada vice presidenta de justicia del ambiente, que quiere decir que era responsable de asegurar que la comunidad pobre, la hispana y la negra, no fueran abusadas”, dijo Cruz, que tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad de Southern California.

“Era responsable de decirle a los gerentes que tenemos que hablar con la comunidad antes de decidir poner una planta eléctrica, y yo hablaba con esas personas para asegurarme de que no estábamos abusando de ellos, ya que no tenían la capacidad intelectual para reclamar si no les conviene esta obra en caso les afecte a la salud”, explicó Cruz, casada con el puertorriqueño Eduardo LaGuerre, cofundador de CSEE y madre de Amelia e Eliana.

Antes de trabajar en NYPA, fue electa en la Junta de Planificación Comunitaria en el Sur del Bronx, la primera mujer en este cargo, en donde preparaba el presupuesto de obras públicas del Distrito y administraba los servicios de las agencias de la ciudad para unos 120,000 residentes. Cruz, nacida en Estados Unidos, quien recuerda cuando sus padres llegaron a Nueva York procedentes de Puerto Rico en 1949, cofundó, en 1974, la Neighborhood Association for Intercultural Affairs Inc., dedicada a la preservación de la vivienda, desarrollo y servicios sociales a favor de la comunidad del Sur del Bronx.

También ha destacado en actividades comunitarias y ejerció la presidencia del Yonkers Puerto Rican Day Parade de 1998-2000. Fue cofundadora de 100 Hispanic Women Inc., y en 1995 fundó el Capítulo de Westchester de esta organización.
Una Labor Histórica
Haber fundado la escuela CSEE para que los niños de las comunidades minoritarias de Yonkers logren una buena educación y vayan a la universidad. Su proyecto es ampliar la educación hasta la secundaria para que los alumnos completen su ciclo.

Como integrante de la Comisión de Mujeres de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), realiza una serie de acciones para el respeto a los derechos civiles de los hispanos.
Mensaje a la Mujer Latina
“Las mujeres tenemos que cuidarnos porque muchas veces nosotras pensamos en otros y nos abandonamos a nosotras mismas. Entonces se dice que uno se tiene que cuidar para poder cuidar y servir a los otros”.

Sala de Redacción/WestchesterHispano
Publicado el 03.15.14

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

x

Check Also

Harckham anuncia subvención estatal de $500,000 para reabrir el centro de maternidad del Hospital de Putnam

FacebookTweetPinPrint Izq-der: Dr. Mark Hirko, presidente del Hospital Putnam, con el senador Pete Harckham. Crédito: ...

error: Agradecemos tu interés en nuestros contenidos, sin embargo este material cuenta con derechos de propiedad intelectual, queda expresamente prohibido la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos) sin previa solicitud de autorización a WESTCHESTER HISPANO INC. y la respuesta respectiva por escrito de la empresa periodística.