El gobernador Andrew Cuomo anunció que la reapertura de escuelas será autorizada si tiene una tasa de infección diaria de menos del 5%

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que si es que el 1 de agosto, una región se encuentra en la Fase 4 y tiene una tasa de infección diaria de menos del cinco por ciento en un período de dos semanas, las escuelas pueden volver a abrir.
Entre las que estarían muy cerca a la reapertura, están las escuelas en Long Island y de la región de Mid-Hudson, informó Cuomo.
La ciudad de Nueva York es la única región del estado que aún se encuentra en la Fase 3. Miles de líderes escolares tienen hasta el 31 de julio para presentar planes al estado.
En una conferencia este lunes. Cuomo anunció las pautas que deben seguirse:
• Implementación de pruebas de detección, que incluyen controles diarios de temperatura para controlar los síntomas de los estudiantes y el personal.
• Seis pies de separación, incluida la reconfiguración de gimnasios y espacios comunitarios.
• Los estudiantes y el personal deben usar máscaras y Equipo de Protección Personal (PPE) cuando no puedan distanciarse socialmente.
El gobernador dijo que las escuelas pueden requerir cubrirse la cara durante la instrucción.
“Las escuelas deben animar a los estudiantes a limitar la exposición potencial y contener mejor cualquier infección potencial”, dijo el gobernador de Nueva York.
Cuomo también dijo que está tomando en consideración la capacidad de las escuelas para instalar sistemas de filtración de aire al decidir cuántos días pueden estar los niños en sus aulas.
Las escuelas cerrarán si el virus aumenta en la región y la tasa de infección es superior al nueve por ciento en un promedio de siete días, dijo.
“Realmente necesitamos instrucción en persona, particularmente para necesidades especiales, para niños en cuidado de crianza, niños que se retrasaron durante el aprendizaje a distancia que no salió bien”, dijo David Bloomfield, profesor de educación en el Centro de Graduados de CUNY.
Andy Pallotta, presidente del Sindicato de Maestros de Nueva York, emitió un comunicado:
“Como hemos dicho a lo largo de este proceso, la salud y la seguridad de los estudiantes, las familias, los educadores y otro personal escolar, y el acceso equitativo a una educación de alta calidad deben ser las principales prioridades en la reapertura de las escuelas”, dijo Pallotta.
Lo que hemos escuchado del gobernador Cuomo, la canciller Rosa y la Junta de Regentes nos hace avanzar en la dirección correcta, explicó el líder sindical de profesores.
“El enfoque basado en hechos y basado en datos para la reapertura que se describe hoy contrasta marcadamente con el enfoque imprudente que otros estados y el gobierno federal están tratando de superar. Revisaremos en detalle la orientación educativa y de salud estatal final para asegurar que efectivamente equilibre las necesidades educativas de nuestros estudiantes con el asesoramiento de expertos en atención médica. Pero no se equivoque, para que las escuelas vuelvan a abrir de la manera correcta, teniendo en cuenta la salud, la seguridad y la equidad, sabemos que la financiación federal y estatal será absolutamente necesaria. La guía estatal puede ser la hoja de ruta para que los distritos, su personal escolar y sus familias trabajen en los planes de reapertura adecuados para sus comunidades, pero nadie debería descartar la necesidad de los recursos para lograr una reapertura segura y equitativa”, explicó Pallotta.
Los distritos de todo el país han debatido cuándo y cómo reabrir, trazando planes para el distanciamiento social en las aulas y los autobuses escolares y sopesando si es necesario exigir a los maestros y estudiantes que se cubran la cara.
Con los nuevos casos de coronavirus en aumento en todo el país, varios distritos de otros estados han anunciado planes para continuar el aprendizaje a distancia en línea, ya sea exclusivamente o como parte de una combinación que incluye clases limitadas en persona.
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, anunció la semana pasada un plan híbrido para el distrito más grande del país que colocaría a la mayoría de los estudiantes dentro de sus escuelas físicas solo dos o tres días a la semana. Las escuelas no pueden acomodar a todos sus estudiantes y mantener un distanciamiento social seguro, dijo.
Un portavoz de la ciudad dijo que está en camino de ingresar a la Fase 4 y cumplir con los requisitos del gobernador para reabrir las escuelas en septiembre. El portavoz dijo que la ciudad requerirá distanciamiento social, coberturas faciales y limpieza mejorada cuando regrese la escuela.
> Noticias relacionadas a Coronavirus
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado 13 de Julio 2020