Sirve a la iglesia en busca de su pueblo para el empoderamiento de sus individuos

La Iglesia Católica Episcopal La Gracia/Grace Church incorporó a la comunidad religiosa al Padre Luis Barrios, sacerdote puertorriqueño involucrado con la realidad neoyorquina desde la década del 80, cuando vino a realizar un postgrado en la Universidad de Columbia. Desde entonces hasta hoy ha realizado un arduo trabajo social-religioso entre el Alto Manhattan, Washington Heights y el sur del Bronx.
Hace tres meses, el Padre Luis -como lo llaman quienes trabajan a su lado- está vinculado con la realidad de la comunidad latina que vive y transita por White Plains. Su base está en la Iglesia, la cual viene trabajando en el ministerio latino por 40 años. El religioso declaró que su movimiento ha sido voluntario y lo hizo porque vio en esta comunidad una realidad diferente a otras y especialmente por la gran presencia de latinos en el área de White Plains.
El sacerdote sostiene que los hispanos enfrentan varias problemáticas entre ellas el “racismo inocente” y mucha gente no se da cuenta que lo está haciendo, ya que él lo pudo comprobar en el corto tiempo que está en esta ciudad. Además dijo “esto sucede, por ejemplo cuando te dicen, yo te voy a permitir que los latinos se reunan aquí, pero nosotros mandamos”. “Esta bien, nos vamos a sentar a la mesa a negociar ¿cómo vamos a hacer esto desde una perspectiva de equidad? o ¿me quieres subordinar a mí desde la entrada?”
“La mayoría de la gente quiere hacerlo de esa manera y nos quieren subordinar diciéndonos que tenemos que aprender inglés, lo cual es necesario, pero vamos a aprender inglés en adición a otro idioma; no para dejar el mio”. Además el sacerdote episcopal dejó claro que su objetivo es fomentar que la comunidad latina sea bilingüe y ayudar a esta sociedad a transformarse en una comunidad multicultural y multiétnica.
Otro inconveniente que el Padre Barrios observa en la comunidad latina y religiosa de la ciudad es que la mayoría de la gente ya no viene a la Iglesia, porque ésta, como Institución, no es relevante a las realidades del pueblo. Y dice: “nosotros tenemos que ir donde está el pueblo, escuchar al pueblo, porque éste es el termómetro, para entonces validar nuestros ministerios”. “Nosotros queremos desarrollar una teología de crear una Iglesia-Pueblo, es decir una iglesia que acompañe al pueblo, que sienta y padezca las luchas de su pueblo. Queremos redefinir a un Cristo identificado en esa lucha. Si el pueblo es indocumentado, Cristo es un indocumentado, si al pueblo le están dando golpes por una cuestión de violencia doméstica, Cristo es una víctima de violencia doméstica, si el pueblo tiene hambre pues es Cristo quien tiene hambre. Queremos que se vean todas estas luchas para hacer relevante todos estos símbolos religiosos, porque sino tu le das religión al pueblo como un opio; y yo le tengo mucho miedo a eso. Yo no acomodo a nadie a ningún sistema”.
El sacerdote cierra diciendo: “Queremos convertir nuestra iglesia – a través de una teología de acompañamiento- en un verdadero espacio de empoderamiento” de la persona dentro de su comunidad; es decir: “que le damos un pescado al pueblo mientras se le enseña a pescar”.

Proyección Comunitaria
La Iglesia La Gracia (Grace Church) de White Plains tiene más de 150 años de existencia y su tarea de acompañamiento a esta comunidad ha hecho historia. Ahora redoblan esa apuesta y a están trabajando en colaboración con el Padre Richard, Rector de la iglesia, para desarrollar un ministerio bilingüe: español e inglés, en un contexto multicultural.
Además, están desarrollando la idea de crear un Centro Cultural donde buscarán ofrecer talleres, cursos y otras actividades generalmente gratuitas o a precios accesibles para la comunidad, como lo son los conciertos, teatro, cine, etc. para preservar las culturas locales. Incluyendo clases de inglés y otros idiomas si es necesarios. Otra actividad que comenzará muy pronto es el cine cine-foro comunitario en el contexto bíblico para discutir temas que están presentes en nuestras comunidades latinas: violencia doméstica, la diversidad sexual, el machismo, nuestro racismo particular.

Orientación a los Inmigrantes
Por último, el Padre Barrios destaca que están desarrollando una teología desde la realidad de las migraciones para educar a la comunidad de White Plain en general y a las personas inmigrantes en particular en aspectos que van desde entender que ningún ser humano puede ser ilegal. Todo acompañado con cursos y certificaciones mediante la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional Federal, para promover las condiciones de seguridad y trabajo saludable.
Desde la Iglesia La Gracia están abocados a crear una cooperativa de trabajo que traiga soluciones a los inmigrantes latinos indocumentados con opciones laborales, dentro de un marco de dignidad humana. “Y como no estamos en competencia queremos comenzar a crear alianzas y trabajos de colaboración con otras personas y/o centros o iglesias en la comunidad”, afirmó el sacerdote.
[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]EL DATO[/tab_title][/tabs_head][tab]Ofrece Misa: los domingos a las 12:30 p.m. en español
Dirección: Grace Church esta ubicada en 33 Church Street, White Plains [/tab][/tabs]
Judit Vitores/Especial para Westchester Hispano
Publicado el 09 de Abril, 2016