Organizaciones proinmigrantes se fusionan para ampliar su fuerza

19

La capacidad para litigios se fortalecerá con las redes de investigación a nivel estatal y local con el respaldo de más de 12.000 abogados que ofrecen servicios como voluntarios

Esmeralda Ibarra (dcha.), activista de Hermandad Mexicana Transnacional, sostiene un cartel que exige respeto a los derechos de los inmigrantes durante una protesta realizada frente al edificio del USCIS en Los Ángeles. EFE

EFE

Washington DC

Dos organizaciones que abogan por los inmigrantes anunciaron este lunes su fusión para dedicarse a la “protección de los derechos” de los inmigrantes y hacer que las comunidades estadounidenses sean “más acogedoras”.

El Consejo Estadounidense de Inmigración (AIC, en inglés) y Nueva Economía Estadounidense (NAE) indicaron en un comunicado que la nueva organización la presidirá Jeremy Robbins, exdirector ejecutivo de NAE.

-Aviso-

LEE TAMBIÉN: Latimer anuncia campaña de juguetes

AIC fue fundado por la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), en tanto que NAE lo fundó el empresario y exalcalde de la ciudad de Nueva York Michael Bloomberg.

Las dos organizaciones proinmigrantes se han contado entre las más prominentes en el cabildeo por una reforma integral de las leyes de inmigración y en el inicio de querellas en los tribunales especialmente durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

El anuncio de su fusión detalló que la capacidad para litigios de AIC se fortalecerá con las redes de investigación a nivel estatal y local de NAE con el respaldo de más de 12.000 abogados que han ofrecido sus servicios como voluntarios.

LEE TAMBIÉN: Feria Navideña en New Rochelle

“Juntas, estas dos organizaciones pueden alcanzar a más audiencias con herramientas más poderosas y en una escala sin paralelo”, indicó Robbins en una declaración. “Tenemos que asegurar que los inmigrantes prosperen, y tenemos que luchar con más fuerza por una reforma a nivel local, estatal y federal”.

Lee también:  EEUU finaliza programa que enviaba a solicitantes de asilo a México

Por su parte Dan Siciliano, presidente de la junta directiva de AIC, sostuvo que “por demasiado tiempo los políticos en Washington han ignorado la realidad en todo el país: los inmigrantes fortalecen nuestras comunidades y hacen contribuciones tremendas cuando tienen la oportunidad de desarrollar su potencial pleno”.

Publicado el 13 de Diciembre, 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.