OMS declara pandemia al coronavirus COVID-19

61

Describir la situación como pandemia no cambia la evaluación del nivel de amenaza de la OMS por el coronavirus ni su tarea de acción contra COVID-19

En conferencia de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles que el brote de coronavirus COVID-19 es  calificado como una pandemia.

En conferencia de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que, en las últimas dos semanas, el número de casos de COVID-19 fuera de China “se ha multiplicado por 13, y el número de países afectados se ha triplicado”.

“Ahora hay más de 118,000 casos en 114 países, y 4,291 personas han perdido la vida. Miles más están luchando por sus vidas en los hospitales”, expresó. Por tanto, Adhanom hizo un llamado a que los gobiernos tomaran “medidas urgentes y agresivas” para combatir el brote.

Al respecto, alertó que, en los días y semanas venideros, el número de casos, de muertes y de países afectados “aumenten aún más”.  “La OMS ha estado evaluando este brote y estamos profundamente preocupados tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción”, puntualizó.

“Por lo tanto, hemos realizado la evaluación de que el COVID-19 puede caracterizarse como una pandemia. Pandemia no es una palabra para usar a la ligera o descuidadamente. Es una palabra que, si se usa incorrectamente, puede causar un miedo irrazonable o una aceptación injustificada de que la lucha ha terminado, lo que lleva a sufrimiento y muerte innecesarios”, añadió.

-Aviso-

Asimismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus indicó que describir la situación como pandemia no cambia la evaluación del nivel de amenaza de la OMS por el coronavirus. “No cambia lo que está haciendo la OMS o lo que deben hacer los países”, puntualizó.

El director de la organización precisó que 81 países no han reportado ningún caso de COVID-19, y 57 países han reportado 10 casos o menos. 

“Si los países detectan, tratan, aíslan, rastrean y movilizan a su población en la respuesta (al coronavirus), se puede evitar que esos casos se conviertan en grupos, y que esos grupos se conviertan en transmisión comunitaria”, enfatizó.

Estamos juntos en esto y juntos trabajaremos en erradicar este mal, finalizó el directivo de la Organización Mundial de Salud.

Desde el principio, afirme que todos los países debían de adoptar un enfoque coordinado entre gobiernos y sociedad, construyendo una estrategia integral para prevenir infecciones, salvar vidas y minimizar el impacto”, ha subrayado, en una rueda de prensa posterior a la reunión de la OMS.

“Recuerdo a todos los países la necesidad de activar y ampliar sus mecanismos de respuesta de emergencia para frenar el coronavirus Covid-19. Aconsejamos que estén en permanente contacto con su población de riesgo y les alerten de cómo pueden protegerse. También deben de localizar, aislar, y diagnosticar cada caso de coronavirus Covid-19, siguiendo su contacto”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

> Noticias relacionadas a Coronavirus

Publicado el 11 de Marzo 2020