Artista hispano pinta “Free” en Center Avenue, el corazón latino del pueblo
Ubicada en pleno corazón del vecindario latino de Mamaroneck, la Avenida Center tiene nueva vista gracias a un mural gigante que inspira libertad, diversidad y positivismo en este pueblo.
La obra fue realizada por el artista peruano Piero Manrique, que vive actualmente en Mamaroneck, y que residía en el área de Washingtonville en la época que llegara al país, a la edad de 12 años.
El mural, de 75 por 12 pies, está ubicado en una amplia pared al principio de Center Avenue en esquina con Mamaroneck Avenue, que si bien era bastante rústica ha sido bien aprovechada por el artista.
Se trata de un ave gigante con alas de colores intensos, que puede ser un águila o cualquier otra ave que denota libertad, tal como explica su autor. Es un ave que vuela, que surge hacia arriba, generando la idea de libertad y una amplia interpretación en el público.
“Representa los colores y la energía de diferentes culturas unidas en una, y está mirando hacia arriba para dar una la imagen de que siempre hay que seguir adelante, luchar por lo que uno quiere con positivismo y energía”, explicó Manrique, cuyo estilo es el uso de colores intensos y vibrantes.
El artista peruano tiene una inspiración especial para su nueva obra denominada “Free” (libre), ya que el área le recuerda sus años juveniles, cuando vivía en Madison Ave. (a una cuadra de Center) y veía la pared en su ruta cotidiana a Mamaroneck High School en donde se graduó de la secundaria.
Realizar la obra encomendada por el Village of Mamaroneck Arts Council’s Arts Live (Consejo para las Artes de Mamaroneck), le tomó un par de semanas al artista. Comenzó el mural con la simetría y colores, generando curiosidad en el vecindario quien no sabía qué se estaba pintando, para ya en la parte final de su trabajo colocar la cabeza del ave. Sin embargo, todo el que pasaba por el lugar le hacía halagos al artista.
El mural, fue trabajado tratando de innovar, con un proceso de colores y combinaciones que usualmente no son combinados, explica Manrique, usando transparencia para dar una dimensión de que hay una ilusión y distancia en la pared. Usó pinturas acrílicas y spray, y parte de la pintura tiene ‘high gloss’ que ayuda a proteger la obra ante los cambios del tiempo, ya sea en el verano o durante la lluvia y nieve del invierno.
El artista tiene una compañía de murales, y hace trabajos en interiores y exteriores para empresas y particulares. Otra de sus obras es el mural de la estación Metro North de New Rochelle, y recientemente en el Citi Center de White plains. Estudió su carrera en SUNY Purchase College, y en Parsons School of Design, en Manhattan.
Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 19 de Noviembre, 2016