Santuarios para ayudar a los inmigrantes

81

Activistas y políticos inician impulso de santuarios en Port Chester, la Iglesia St. Peter’s y varias ciudades de Westchester para protegerlos contra la deportación

El alcalde Dennis Pilla, el concejal Luis Marino, el senador George Latimer, el asambleísta Steve Otis, el jefe del departamento de policía de Port Chester, Richard Conway, el administrador de la villa de Port Chester, Christopher Steers, el párroco de St. Peter's, padre Hilario Albert y el activista Luis Yumbla, director de HVCC, durante la reunión comunitaria realizada en Port Chester para apoyar a los inmigrantes, contra el temor.
El alcalde Dennis Pilla, el concejal Luis Marino, el senador George Latimer, el asambleísta Steve Otis, el jefe del departamento de policía de Port Chester, Richard Conway, el administrador de la villa de Port Chester, Christopher Steers, el párroco de St. Peter’s, padre Hilario Albert y el activista Luis Yumbla, director de HVCC, durante la reunión comunitaria realizada en Port Chester para apoyar a los inmigrantes, contra el temor.

La amenaza de deportaciones del presidente electo Donald Trump, viene movilizando a la comunidad por unidad para ayudar a los inmigrantes indocumentados. El anuncio de anular las ciudades santuario en los primeros 100 días de su gobierno a generado temor en nuestra comunidad.

Ante esta problemática, activistas y oficiales electos de Port Chester, se reunieron el miércoles anterior en la Iglesia St, Peter’s, para responder preguntas a los inmigrantes y sobre todo para decirles que ellos no están solos y que tienen todo su apoyo.

“Los inmigrantes indocumentados de Port Chester son nuestros vecinos, ellos contribuyen a la economía y les quiero decir que no deben de preocuparse ni tener miedo aquí en el pueblo”, dijo Dennis Pilla, alcalde de Port Chester, ante una reunion con unos 50 inmigrantes, en la Iglesia St. Peter’s.

Por su parte el concejal de Port Chester, Luis Marino, le dijo a la comunidad que los inmigrantes cuentan con el apoyo del pueblo y que no se permitirá el abuso a los indocumentados.

El senador estatal George Latimer, presente en la reunion, aseguró que “las elecciones ya terminaron y todos debemos de unirons y deben saber que hay leyes constitucionales que protegen a todas las personas que viven en los Estados Unidos. “La Casa Blanca no podrá cambia resto”.

-Aviso-

Steve Otis, asambleísta, explicó que el gobernador Andrew Cuomo y los legisladores demócratas en Albany están preparando asignar más fondos para la contratación de abogados que sirvan a los inmigrantes a través de las organizaciones de ayuda legal.

El Jefe del Departamento de Policía de Port Chester, Richard Conway, dijo a la audiencia que sus agentes tienen la misión de atender a todos los residentes del pueblo y que la comunidad debe seguir teniendo confianza en reportar sus quejas o abusos sin temor a que se les pregunte su estado migratorio.

Por su parte el administrador del pueblo, Christopher Steers, dijo a la comunidad que él tiene las puertas de su oficina para que cualquier residente que se sienta amenazado acuda para recibir ayuda.

“Favor todos estamos unidos y no debe haber ningún temor ni miedo. Los espero en mi oficina para cualquier queja”, dijo Steers.

Los Santuarios

La Iglesia St. Peter’s
El padre Albert Hilario, párroco de St. Peter’s Episcopal Church, informó que la Iglesia se reunirá con todos los párrocos para presentar propuestas de convertir sus sedes en Santuarios para inmigrantes y que él propondrá que St. Peter’s de Port Chester, logre aprobación.

“Creemos que nuestro pueblo necesita ayuda y haremos todo lo posible para que seamos Iglesia Santuario y desde aquí defender a nuestras familias inmigrantes”, dijo el sacerdote Albert.

Port Chester Villa Santuario
Activistas y oficiales electos tienen redactada una propuesta que será presentada en una sesión de la Junta de Síndicos de la Villa de Port Chester. Cuenta con el apoyo del senador George Latimer, quien será parte de la comisión de trabajo que junto a líderes comunitarios de Port Chester y el Concejal Luis Marino harán oficial la presentación ante la junta de síndicos en diciembre.

“Queremos estar seguros que antes que el presidente electo tome la posesión del cargo, tengamos la propuesta aprobada para convertir Port Chester en una villa santuario a fin de proteger a los inmigrantes indocumentados”, dijo Luis Yumbla, director de Hudson Valley Community Coalition (HVCC) y activista de Port Chester.

Impulsan Santuario en todo Westchester
Yumbla, explicó que HVCC está provomiendo ciudades santuario en el condado de Westchester, principalmente en áreas de alta concentración de inmigrantes como Port Chester, Tarrytown, Ossining, Peekskill, White Plains, Elmsford, New Rochelle, Yonkers y otros más.

“Estamos organizando paneles informativos en diversas ciudades y contamos con oficiales electos que están preocupados y dispuestos a proteger y ayudar a la comunidad inmigrante en estas áreas. Contamos con la participación active de residentes dispuestos a defender sus derechos.

[tabs type=”horizontal”][tabs_head][tab_title]Los Paneles[/tab_title][/tabs_head][tab]

Sábado 19, 12 mediodía

United Methodist Church

83 Main Street

Brewster

Domingo 20. 5 pm

Community Resource Center

134 Center Ave.

Mamaroneck

 

Domingo 27, 5.30 pm

Senior Center

10 North Stone Ave.

Elmsford

[/tab][/tabs]

 

Sala de Redacción/Westchester Hispano
Publicado el 19 de Noviembre, 2016

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here