Mary Ann Luna es una líder comunitaria dedicada a educar a la comunidad sobre las finanzas personales y otros programas sociales
Sala de Redacción/Westchester Hispano

Mary Ann Luna, nacida en la ciudad del Cusco, la capital de los Incas, es una de las peruanas más destacadas en Westchester, con más de 15 años de trayectoria como vice presidenta de alianzas comunitarias de United Way of Westchester y Putnam, entidad en donde presta servicios durante 21 años.
Uno de sus recientes logros ha sido establecer un nuevo programa de educación financiera amplio, como parte de atender las necesidades apremiantes sobre todo en la comunidad latina.
“Este programa es fundamental para el éxito del progreso de la familia, ya que cada miembro debe entender cómo mejorar, salir adelante y proyectarse para una mejor vida”, dijo Mary Ann Luna.
“Con esa meta hemos entrenado a muchos voluntarios para que puedan ayudar a educar a personas de todos los sectores posibles, en esta área de las finanzas”, dijo sobre el programa de United Way dedicado a identificar las necesidades más urgentes en Westchester y Putnam, como lo son el trabajo, salud y economía.
Luna, lidera este programa que se desarrolla en los centros de empleo dirigidos a los trabajadores y los clientes de la empresa, cubriendo así la gran necesidad de aprendizaje sobre las finanzas personales y el manejo de los recursos económicos de la familia.
Para ello ha diseñado un currículum para diferentes audiencias que incluye mujeres, jóvenes y estudiantes, con temas sobre las deudas y cómo eliminarlas, cómo manejar su crédito, cómo prepararse para el retiro, entre otros.
Según explicó pronto United Way lanzará el programa denominado Tablero de Emponderamiento Financiero, que ofrecerá acceso a todas las organizaciones sin fines de lucro, y los pequeños empresarios -a través de internet-, con recursos de ayuda.
Por ejemplo el tablero incluirá un botón para el 211, que es la línea de ayuda informativa sobre los recursos de salud y servicios sociales para la comunidad, que atiende las 24 horas y 365 días del año,
Otro botón será de Family Whiz, que es la tarjeta de descuento para la compra de medicamentos.
También ofrecerán acceso a la Tecnología Financiera que permitirá microahorros para personas que tienen su cuenta en un banco y que sí ahorran $20 dólares por mes, recibirán $10 por cada $20 por un tiempo de 6 meses, con la meta de que se sientan motivados a ahorrar y ver cómo crece su dinero.
“Es una respuesta a la problemática de las personas de ALICE, siglas que indican al sector de empleados o servidores que pese a que trabajan, siguen con problemas para cubrir sus necesidades básicas”, explicó Luna, que tiene una maestría en administración de empresas y negocios internacionales de Pace University.
Tmabien estudio en Syracuse University y es parte del directorio de Westchester Hispanic Chamber of Commerce.
En estas fiestas patrias, Luna, felicita a todos los peruanos por su independencia y afirmó sentirse orgullosa de ser de un país que es un ejemplo para Latinoamérica. “Somos grente trabajadora, generosa y damos lo mejor de nosotros donde vamos, compartimos todo lo que tenemos y espero que eso siempre sea así”, dijo.